14 nov. 2025

Petropar mantendrá precios del diésel, sostiene titular de la SET

Tras el inminente aumento del precio de los combustibles en el sector privado, Petróleos Paraguayos SA (Petropar) mantendrá por todo el mes de febrero sus actuales costos del diésel en el mercado, anunció el titular de la SET, Óscar Orué.

locales_2005554_3456975_resize.jpg

En proceso. El sector privado anticipa que se viene una suba de todos los combustibles.

Foto: Archivo.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, quien indicó que siguen con las reuniones para ver cómo hacer que el impacto de la suba no sea tan alto, también informó en Monumental 1080 AM que todo el mes de febrero Petropar mantendrá los costos del diésel.

“Acá debemos ser sinceros y ver cómo hacer que el impacto no sea tan alto, vamos a reunirnos con los privados. Petropar ya avisó que en febrero no habrá suba del diésel”, subrayó.

En ese sentido, aclaró que no se pueden fijar los precios y que los privados pueden subir sus costos. “No se pueden fijar precios, si los privados quieren subir sus precios, pueden hacerlo”, remarcó.

Lea más: Tributación señala que reducción de impuestos no contendrá suba de combustibles

Hace unos días, Orué explicó que la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) por litro de combustible, que se aplica en Aduanas al sector, no contendrá una inminente suba de los precios. Aproximadamente, G. 600 subiría tanto la nafta, como el gasoil.

La suba de costos de los combustibles, en este caso del gasoil, se podría dar en febrero por un incremento de la cotización a nivel internacional y la escalada del dólar, que superó los G. 7.000.

Durante el año pasado, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro. En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar, pero esto solo duró hasta el último día del 2021.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.