Los senadores José Pakova Ledesma y Carlos Zena presentaron un proyecto de ley para que Petropar reduzca el precio del combustible. El objetivo es habilitar G. 54.000 millones a la petrolera hasta esperar la nueva remesa de combustibles. Así, bajaría G. 560 por litro en dos tipos de combustibles para toda la población.
Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que a partir de este viernes se reducirá G. 250 el precio del gas y G. 150 el de la nafta 88 octanos, quedando los valores en G. 4.250 y G. 7.850, respectivamente.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo que la compra de alcohol con valores muy elevados ya está cerrada y que para la próxima adquisición evaluarán otra alternativa más barata.
La empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) alertó este jueves sobre una campaña falsa que circula en internet y que utiliza la marca e imagen de la estatal, ofreciendo subsidios y premios de G. 1 millón.
Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció este viernes que el precio del combustible en general será reajustado a partir de las 00:00 de este lunes 20 de junio.
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, afirmó que están evaluando el monto en que subirán los precios de sus combustibles. En los próximos días se anunciará cuándo se dará ese nuevo golpe al bolsillo.
Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió mantener los precios de sus combustibles hasta el 15 de junio. Sin embargo, posterior a esa fecha analizarán si hacen un reajuste atendiendo el "alto costo internacional".
Un vocero de los emblemas del sector privado opinó que el proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra sin intermediarios, exigido por los camioneros, podría no implicar un ahorro para la petrolera estatal.
Las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están colapsadas desde la tarde de este martes, tras el anuncio de la petrolera estatal en el reajuste de los precios de sus combustibles desde esta medianoche.