20 jun. 2025

Petrobras dice que está en “fase de recuperación” tras pactar con acreedores

Río de Janeiro, 24 oct (EFE).- El presidente de Petrobras, Pedro Parente, afirmó hoy que la empresa estatal está “en fase de recuperación” gracias a su plan de ajuste y después de llegar a un acuerdo con los fondos que querellaron contra la petrolera brasileña por los perjuicios que les causó la corrupción.

El presidente de Petrobras, Pedro Parente. EFE/Archivo

El presidente de Petrobras, Pedro Parente. EFE/Archivo

“Los problemas financieros y administrativos están siendo superados poco a poco”, dijo Parente en la ceremonia de apertura de la feria Rio Oil and Gas, donde admitió, sin embargo, que “la fase más difícil” de su plan para reestructurar la empresa “comienza ahora”, con la ejecución de sus nuevos proyectos.

Petrobras participa en la mayor feria latinoamericana del sector, que comenzó hoy en Río de Janeiro, tras alcanzar un acuerdo con cuatro fondos de inversión para la retirada de las demandas presentadas en un tribunal de Nueva York para pedir indemnizaciones por las pérdidas que les causó el gigantesco escándalo de corrupción que tiene a la petrolera en su eje.

El acuerdo, valorado en 353 millones de dólares, fue alcanzado con PIMCO, el mayor acreedor de Petrobras; Dodge & Cox, su mayor accionista privado, además de los fondos Janus Overseas y Al Shams, según informó la petrolera brasileña el viernes a la bolsa de Sao Paulo.

La Corte Federal de Nueva York tramita otras 23 denuncias individuales y una acción colectiva contra Petrobras por los daños causados por la corrupción a los inversores, añadió la empresa.

Además, Petrobras anunció hoy la firma de un acuerdo con la francesa Total para colaborar en la exploración y producción de crudo y en los sectores de gas y energía eléctrica.

La brasileña ofrecerá a su nueva socia la posibilidad de colaborar en proyectos petroleros en Brasil y Total responderá del mismo modo en sus operaciones en otros países.

El nuevo plan de negocios de la compañía, presentado el pasado septiembre, prevé una reducción de inversiones del 25 % y la venta de 19.500 millones de dólares en activos, una serie de medidas para reducir el endeudamiento de la compañía, que se disparó por la crisis generada por la caída del precio del crudo y la corrupción.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.