“Tenemos comprometido iniciar en mayo del próximo año las negociaciones del TLC con Centroamérica y creo que puede ser relativamente rápido”, afirmó Pérez a la salida de la reunión que este domingo mantuvo con el presidente de Perú, Alan García, en Palacio de Gobierno.

El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, anunció que en 2010 se seguirá avanzando en la aplicación de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE) que Perú tiene suscritos con México y el Mercosur. EFE/Archivo | Ampliar imagen
Sobre el esquema que seguirán las negociaciones, el ministro peruano señaló que será similar al utilizado durante el TLC con la Unión Europea; es decir, que se trabajará con cada país de Centroamérica de forma simultánea durante las rondas.
Pérez también anunció que en 2010 se seguirá avanzando en la aplicación de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE) que Perú tiene suscritos con México y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
“Todo esto dentro de esta política de avanzar en el ámbito de Latinoamérica para facilitar que las pequeñas y medianas empresas sean las grandes beneficiadas con todos estos acuerdos que estamos teniendo”, explicó.
Durante la reunión que hoy mantuvo con García, el titular de la cartera de Comercio Exterior también trató la próxima visita que realizarán algunos funcionarios de la Unión Europea durante la tercera semana de enero para avanzar en las negociaciones sobre el TLC con Europa.
También recordó que negociadores peruanos tienen previsto reunirse con sus pares de la República de Corea entre los días 11 y 13 de enero en la ciudad estadounidense de Washington, con el objetivo de continuar con las negociaciones del tratado comercial entre ambos países.
En 2010 se proseguirá, del mismo modo, con las negociaciones del TLC con Japón, agregó el ministro peruano.