Mauro Sánchez fue arrollado por un conductor alcoholizado en el año 2018 y tras el accidente perdió la movilidad de casi todo el cuerpo. A dos años del hecho pide justicia en su caso y además busca generar conciencia para que conductores no manejen ebrios.
El papa Francisco abogó por una mayor participación e inclusión de las personas con discapacidad tanto en la sociedad, pero también en la Iglesia, en su mensaje publicado para el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que declara el 25 de Octubre como Día Nacional de las Personas con Talla Baja, que fue presentado ante el pleno por el legislador Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Aunque hace 33 años que perdió la vista por completo, el mexicano Marcos Velázquez sigue compitiendo en triatlones y dando charlas motivacionales. Desde hace un año, cuenta además con un aliado que nunca antes había imaginado: una aplicación de teléfono que se ha convertido en sus ojos digitales.
El Poder Ejecutivo amplió las normas relacionadas a las actividades físicas en el Decreto 3619 que establece las medidas de la fase 2 de la cuarentena inteligente. El documento incluye a personas con discapacidad, extiende la franja horaria permitida y autoriza habilitar más espacios al aire libre.
Con un mensaje a favor de la inclusión en tiempos de cuarentena, la Aduana de Encarnación decidió que todos sus funcionarios utilicen tapabocas transparentes, con el objetivo de que las personas sordas o con disminución de la capacidad auditiva puedan leer los labios.
La organización denominada Parigual comenzó a realizar un ciclo de charlas virtuales cada viernes, sobre temas vinculados a la discapacidad en tiempos de pandemia del Covid-19.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió que los días no trabajados por los funcionarios y jueces, durante la emergencia sanitaria, serán descontados de sus vacaciones.
Según Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, unas 30.000 o 40.000 personas con trastorno del espectro autista (TEA) viven en Paraguay y en este momento, como tantos otros ciudadanos, afrontan la cuarentena. Para ellos es un doble encierro y para sus familias un desafío más.
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) inaugurará a finales del 2020 el primer museo paralímpico en Tokio, en donde se exhibirá cómo el movimiento paralímpico pasó de ser un evento para 16 veteranos de guerra heridos en 1948 a ser el tercer acontecimiento deportivo más grande del presente año.