22 jun. 2025

Periodistas piden juicio político para el Fiscal General

El SPP solicita este jueves, en el Día del Periodista, el inicio de los trámites para el juicio político del Fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, por la inacción del Ministerio Público en las investigaciones sobre la desaparición de “Kike” Galeano. FOTO: Archivo Última Hora.

manifestación periodistas

FOTO: Archivo Última Hora

15:10 - 25/04/07

El jueves 26 de abril se cumplen 436 días de la desaparición del comunicador Enrique Galeano; sin embargo la Fiscalía General del Estado no demostró aún avances en relación con las investigaciones para dar con su paradero, según denuncia el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), a través de un comunicado.

“Por su inoperancia e inacción rayanas en la complicidad con quienes hicieron desaparecer al colega, gestionaremos ante el Congreso el juicio político del fiscal general Rubén Candia Amarilla’”, detalla el documento.

Mañana se conmemora el Día del Periodista y por lo mismo el SPP prepara un acto a realizarse como todos los años en el monolito dedicado a Santiago Leguizamón (frente a Canal 9), periodista asesinado en 1991. El encuentro está fijado para las 9.

De allí, los periodistas marcharán con el lema "¡Atentados, muertes y desapariciones, nunca más!” hasta el Palacio de Justicia para denunciar la inacción y la complicidad de jueces y magistrados judiciales en innumerables casos del fuero laboral o civil que atentan contra los intereses de los trabajadores.

Santiago Leguizamón fue asesinado en Pedro Juan Caballero por la mafia del narcotráfico.

La relación entre esa mafia y los organismos estatales (policías, fiscalías, concejalías, diputaciones, justicia etc.), siguió provocando muertes en el gremio: Calixto Mendoza en 1997; Salvador Medina en el 2000; Samuel Román en 2004 y un desaparecido desde el 4 de febrero de 2006, el compañero Enrique Galeano, denuncia el gremio de periodistas.

El documento, además, indica que el gremio se mantiene en la postura de estar en contra de los atentados, secuestros y tortura de periodistas, agresiones verbales y físicas, amenazas y distintos tipos y niveles de hostigamientos y presiones, comerciales o estatales, demandas y extorsiones que según la organización cercan el trabajo periodístico en los diferentes medios, ya sea convencionales, comunitarios o populares.

“En ese contexto, (el periodista) también es golpeado por la flexibilización laboral que vuelve precarias las condiciones de trabajo y obliga a firmar los contratos basura que violan las leyes laborales y conculcan nuestros derechos, presiona sobre las y los compañeros y amenaza la propia existencia de la organización sindical”, agrega el comunicado del SPP.

Actividades por el Día del Periodista.

Jueves 26.

9:00: Movilización, Lugar: Carlos Antonio López y Santiago Leguizamón (Monolito de Santiago)

19:00: Panel-Debate con dirigentes de UTPBA-FELAP

“Comunicación en tiempos de cambios socioeconómicos”

Lugar: Facultad de Filosofía UNA - Itapytapunta

21:00: Farra de las y los periodistas

Lugar: Local del SPP, Herrera 948 c/EEUU

Viernes 27.

19:30: Conferencia-Debate sobre precarización laboral (Estabilidad y contratos basura)

Lugar: Local del SPP, Herrera 948 c/EEUU

Más contenido de esta sección
Una operación del Grupo de Investigación Sensible (GISE) en conjunto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió desmantelar una organización criminal que operaba en la frontera con Brasil. Se incautaron más de 13 toneladas de marihuana.
Una conductora que perdió el control de su automóvil fue a parar contra una persona, que murió a causa del choque, y dos vehículos que estaban estacionados al costado de la ruta en San Ignacio, Misiones. Se desconoce la circunstancia que propasó a la mujer.
Un operativo en la ruta PY07 derivó en la detención de un conductor alcoholizado que se negó a acatar las órdenes de la Policía. Intentó ocultar un arma de fuego y amenazó con agredir a los intervinientes. El hecho se registró en la noche del último sábado en el distrito de Domingo Martínez de Irala, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en el distrito de Presidente Franco, Alto Paraná. Una niña de 12 años perdió la vida tras ser embestida por un vehículo que posteriormente se dio a la fuga.
Expertos paraguayos en ciberseguridad alertaron sobre el ataque a datos sensibles del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), ocurridos en la noche del último sábado.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, hizo un llamado a través de sus redes sociales a la calma y al respeto, a pocas horas de que se concrete la intervención de la Municipalidad.