11 nov. 2025

Penal de San Pedro: Llevan atención médica por brote masivo tuberculosis

Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.

penal

Personal de Salud lleva atención médica ante brote de tuberculosis a cárcel de San Pedro.

Foto: Gentileza

Un equipo de profesionales de la salud llevaron a cabo una jornada de atención médica extramural en la Penitenciaría Regional de San Pedro, ante el alarmante aumento de casos de tuberculosis entre la población penitenciaria.

La actividad se desarrolló en la mañana del martes, en coordinación con las autoridades del centro penitenciario y la Segunda Región Sanitaria.

Lea más: Más de 100 reclusos están contagiados por tuberculosis en Paraguay, afirma ministro

Según datos oficiales, actualmente se reportan más de 100 personas privadas de libertad con diagnóstico positivo de tuberculosis dentro del penal, que alberga a unos 1.500 reclusos, muy por encima de su capacidad real de 696, lo que agrava la situación sanitaria.

La intervención médica incluyó consultas, controles y orientación sanitaria, con el objetivo de detectar nuevos casos, realizar seguimiento a los pacientes en tratamiento y prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria, que se transmite por vía aérea y se vuelve especialmente peligrosa en contextos de hacinamiento.

Profesionales del Ministerio de Salud advirtieron que la superpoblación carcelaria, la falta de ventilación adecuada y las condiciones precarias de higiene son factores determinantes que favorecen la rápida propagación del bacilo de Koch, causante de la tuberculosis.

Entérese más: Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura pide declarar emergencia en cárceles por casos de tuberculosis

Además, enfatizaron la necesidad de mantener un control epidemiológico constante y garantizar el suministro de medicamentos antituberculosos.

Desde la Administración del penal expresaron su preocupación y agradecieron la articulación con el sistema sanitario público. Aseguraron que se están tomando medidas para aislar los casos activos y reforzar la atención médica en el recinto.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.