24 ene. 2025

Peña va a Emiratos Árabes y a Taiwán

El presidente electo, Santiago Peña, viaja hoy con destino a Emiratos Árabes Unidos (EAU) donde cumplirá una visita, a invitación del gobierno de este país, transmitida el mes pasado por la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, durante su visita a Asunción.

El Paraguay recién este año abrió embajada en este país árabe. En esta etapa, según había expresado la ministra emiratí, existe el interés mutuo de consolidar aún más los lazos de amistad, expandir la cooperación en varios campos, desarrollar inversiones y aprovechar las oportunidades de complementariedad entre las economías de ambos países. Peña había expresado el pasado mes que Paraguay impulsaría un tratado de libre comercio entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuando le toque presidir el bloque sudamericano.

La agenda internacional de Peña, quien viaja acompañado del canciller designado, Rubén Ramírez Lezcano, incluye una visita a la República de China, Taiwán, del 11 al 15 del corriente mes, donde cumplirán una amplia agenda. Estarían de regreso a Asunción el 16 de julio.

Peña asumirá el mando, como jefe de Estado, el próximo 15 de agosto y será el presidente del Paraguay hasta el 2028.

Tras su elección, como nuevo mandatario, el pasado 30 de abril, realizó visitas a los presidentes del Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de la Argentina, Alberto Fernández, y del Uruguay, Luis Lacalle Pou. Esta semana participó de la Cumbre del Mercosur, en Puerto Yguazú, Argentina.

Más contenido de esta sección
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, se mostró con Gustavo Leite en los festejos por el título obtenido por el Club Libertad. El senador cartista lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.