11 nov. 2025

Peña se muestra con Joe Biden ingresando a la Cumbre del G20

El presidente Santiago Peña viajó hasta Río de Janeiro para asistir como invitado a la Cumbre del G20. Durante el evento, el presidente paraguayo fue visto charlando con otros líderes mundiales.

Peña y Biden.png

El presidente Santiago Peña acompañó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su ingreso a la sala de reunión de la cúpula del G20, este lunes, en Río de Janeiro.

Foto: Captura.

El presidente Santiago Peña llegó el domingo a Río de Janeiro para asistir como invitado este lunes de la Cumbre del G20, que reúne a las mayores economías del globo.

Previo a la cumbre, Peña se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. “Hablamos sobre proyectos que fomenten el crecimiento económico, la sostenibilidad y el bienestar social de nuestra gente”, comentó el mandatorio en sus redes sociales sobre los temas abordados en el encuentro.

En la mañana de este lunes, Peña fue recibido de igual modo que los presidentes de las naciones que integran el G20.

Lea más: Santiago Peña expone su programa Hambre Cero al G20 en Brasil

La recepción fue hecha por el anfitrión, Lula da Silva, presidente de Brasil, que dio la bienvenida a Peña con un abrazo y un fuerte apretón de ambas manos, con una demostración de sintonía distinta a la vista durante el arribo del presidente argentino, Javier Milei, que fue meramente protocolar y coincidente con el distanciamiento ideológico entre ambos.

Durante el evento, Peña fue visto al lado del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, charlando, mientras ingresaban a la sala donde se realizó la primera reunión entre los mandatarios, ocasión en que Lula da Silva, al frente de la presidencia del G20, lanzó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.

Más de 80 países adhirieron a la iniciativa que exige la firma de un documento con varios compromisos. Una vez adherido, se debe especificar de qué manera se realizará el aporte, compartiendo experiencias de éxito en políticas públicas de lucha contra el hambre y la desigualdad.

Otros países pueden adherirse en posición de interesados en recibir ayuda y, en contrapartida, deben comprometerse a rendir cuentas.

La asistencia de Peña tiene interés en ese asunto en particular y tendrá su proyecto Hambre Cero como principal tema a compartir y dar a conocer.

Nota relacionada: Lula recibe a Santiago Peña y a los líderes del G20 para la cumbre de Río de Janeiro

Una vez sentado en el lugar destinado a Paraguay en la mesa, Peña fue visto charlando con el mandatario de Nigeria, Bola Tinubu, ubicado a su derecha, y el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, puesto a su izquierda.

Peña agradeció a través de las redes sociales a su par brasileño por la invitación.

“Agradezco al presidente Lula por el cálido recibimiento en el marco del G-20. Esta visita es una oportunidad para fortalecer la cooperación entre Paraguay y Brasil, abordando juntos los desafíos globales y construyendo oportunidades para nuestras naciones”, expresó el presidente paraguayo.

A la cumbre también asistieron otros mandatarios sudamericanos, como Javier Milei, de Argentina; Luis Arce, de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.