14 nov. 2025

Peña descarta cambios: “Voy a encargarme de no jugar con el nombre de nadie”

Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.

Santiago Peña

Santiago Peña dijo que los cambios no vendrán por rumores periodísticos.

Foto: Presidencia.

El presidente Santiago Peña negó todos los rumores sobre posibles cambios en su Gabinete, que provienen del mismo cartismo que presiona por destituciones a poco de cumplirse dos años de gobierno y, particularmente, descartó que Jorge Brítez, titular del Instituto de Previsión Social (IPS), sea apartado.

Los nombres de las ministras de Salud, Teresa Barán, y de Obras Públicas, Claudia Centurión, entre otros, también sonaron, pero el presidente sostuvo que no tiene pensando ningún cambio a pesar de que la evaluación del desempeño de todos es constante.

Lea más: Cartistas le dicen a Peña que es momento de cambiar a ministros

“Los cambios no vienen por rumores ni porque algunos dicen que una institución tiene cuestionamientos. Particularmente, trato de cuidar el nombre de cada uno de los que he seleccionado para que pueda estar al frente de una institución”, subrayó Peña.

Resaltó que no quiere jugar con los nombres de sus ministros, por lo que si hay rumores, no provienen de él.

“El día que yo tome una decisión, la prensa va a ser la primera en enterarse, esto no va a venir como resultado de un rumor periodístico. Eso es importante. Yo voy a encargarme de no jugar con el nombre de nadie”, lanzó.

En el caso del IPS, Peña se reunió con Jorge Brítez el lunes para analizar la situación del ente, pero descartó cambios, porque, explicó, cuando recibieron la administración se encontraron con un estado financiero deplorable y hubo avances y mejoras que pretenden continuar.

Finalmente, sobre las investigaciones publicadas que revelan que en solo 20 meses, los fondos de IPS depositados en el banco ueno, ligado a Peña, aumentaron 3.035%, específicamente, trepó de G. 70.000 millones en setiembre de 2023, a G. 2,19 billones (USD 281 millones) para mayo de este año.

Peña respondió que esto se debe a que actualmente el mecanismo es competitivo y transparente y, por eso, este banco pudo aumentar su participación, no porque el gobierno le haya dados ventajas.

“Los fondos previsionales hoy están controlados, el IPS que es la caja más grande, tiene un mecanismo de administración de esas inversiones, es un mecanismo transparente y competitivo, que no había en el periodo anterior. Esa concentración es la que había en el periodo pasado, particularmente en algunas instituciones, y voy a morderme la lengua para no mencionar ninguna, pero vos sabés muy bien a cuál me refiero”, reaccionó el presidente.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertenece, según la denuncia del senador Carlos Núñez, y que el comandante dijo que es de su familia, no de él.
El legislador de Yo Creo (ex Cruzada Nacional) dijo que fuentes policiales suyas también le señalan que hay corrupción en traslados policiales. Pidió que el Senado se interese en llevar la denuncia del senador colorado oficialista Carlos Núñez y que la Fiscalía inicie una investigación de oficio.
La ex senadora y referente de la oposición Kattya González sostuvo la necesidad de dialogar en la mesa Unidos por Asunción para definir el mecanismo de elección de la candidatura a la Intendencia. Asimismo, indicó que la alianza se debe inscribir en diciembre, no así la candidatura, como señala el TSJE.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken adelantó que presentará un proyecto de ley para votar con papeletas y máquinas en las próximas elecciones municipales y generales. Los ministros del TSJE participarán este lunes de una reunión en Diputados para responder y socializar dudas sobre el incidentado proceso de licitación de arrendamiento de las máquinas de votación.
La próxima semana fenece la suspensión de 60 días sin goce de sueldo para el senador Javier Chaqueñito Vera, quien volverá a ocupar su banca. Desde la oposición lamentaron que Lucía Mendoza deba dejar el escaño, luego de haber orientado su breve gestión a las reivindicaciones de los pueblos originarios.