Entre perfiles técnicos y políticos, el presidente de la República electo, Santiago Peña, casi tiene cerrada su selección de ministros del Gabinete del Poder Ejecutivo.
En definitiva, teniendo en cuenta la demora, la designación del titular del Ministerio de Agricultura (MAG) es la decisión más complicada para el nuevo mandatario, que a pocos días de asumir el cargo todavía no hizo público el nombre de quién se encargará de la cartera agrícola, aparentemente, por presiones partidarias.
El equipo de ministros tiene un perfil técnico-político y una notable afinidad con el ex presidente Horacio Cartes, cuya influencia fue drástica en la selección.
Entre sus principales hombres se encuentra el economista Carlos Fernández Valdovinos, uno de los más cercanos a Cartes, quien será clave, ya que el nuevo gobierno pretende la creación de un Ministerio de Economía, que reemplazará a Hacienda.
Entre las principales críticas se encuentra la violación a la ley de conflicto de intereses, ya que las designaciones de varios secretarios de Estado constituyen puertas giratorias, prohibidas por la norma.
Estos casos son el de Fernández Valdovinos, Claudia Centurión, Eddie Jara, entre otros.
El gran problema es el uso de información sensible. El cartismo se caracterizó por nombrar como ministros a los gerentes de sus empresas o a sus ex ministros como gerentes, llevando de esta manera información del Estado que es privilegiada y sensible.
Fernández Valdovinos fue titular del Banco Central del Paraguay (BCP) y luego gerente del Banco Basa.
Claudia Centurión, quien fue gerente de la constructora Jiménez Gaona, será ministra de Obras.
Del mismo modo, fue nombrado Eddie Jara como presidente de Petropar, habiendo sido gerente de Enex, a donde fue luego de haber liderado Petropar, por primera vez, en el gobierno de Cartes.
La ley de conflicto de intereses, vigente desde abril pasado, es casi letra muerta, debido a que la Contraloría General de la República no llevó a cabo la reglamentación.
El contralor Camilo Benítez anunció que estará todo listo antes del 15 de agosto, para cuando asuman las nuevas autoridades. Explicó que la ley dispone que su implementación sea inicialmente en formato papel y no digital, ya que no es posible desarrollar las herramientas digitales dentro del plazo de 30 días.
Para Benítez, esto sería un retroceso de décadas y no podría cumplir con una parte fundamental de la norma, que es la publicidad y el cruzamiento de la información con otras instituciones.
El contralor indicó que los desarrolladores no podían garantizar que todo esté listo antes de la asunción del nuevo gobierno. Del mismo modo, se estaría violando la ley de papel cero.
Hacienda Economista. Fue presidente del Banco Central del Paraguay y directivo del banco Basa. Especialista en lavado de dinero y clave para Cartes.
Interior Controversial. De los más cuestionados por sus políticas represivas hacia los grupos sociales. Fue electo senador y pidió permiso.
Vivienda y Hábitat Confianza. El ex gobernador de Paraguarí goza de la confianza del entorno cartista. Ya fue ministro de Agricultura y electo senador.
Cancillería Exterior. Ya fue ministro de Relaciones Exteriores con Nicanor. Su cargo será clave para las relaciones con EEUU, Taiwán y Brasil por Itaipú.
Justicia Polémico. Ex embajador ante el Estado de Qatar. EEUU le canceló la visa luego de los atentados de las Torres Gemelas por sus vínculos.
Defensa Milicia. General retirado. Forma parte de Honor Patriótico, compuesto por oficiales y suboficiales retirados y reservistas de las FFAA.
Obras Puerta giratoria. Desde el 2015, fue directora de Proyectos Estratégicos en el MOPC y fue gerente de la Constructora Jiménez Gaona & Lima.
Industria Familiar. Con lazos familiares con Peña, hijo del ex presidente del Club Libertad Francisco Giménez Calvo. Directivo de Giménez Calvo SA.
Ambiente Trayectoria. Ex ministro de Cartes en la misma cartera. También fue presidente del Instituto Forestal Nacional (Infona).
Educación Experiencia. Director del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia. Fue miembro del Conec y del Consejo Asesor de las Metas de OEI.
Desarrollo Social Cartismo. Cuestionado por ser ministro del Interior cuando ocurrió el atropello al PLRA en 2017 y la muerte del joven Rodrigo Quintana.
Deportes Fútbol. Con larga trayectoria como futbolista, conocido como el Tigre. Actual gobernador de Canindeyú, hasta el 15 de agosto.
Mitic Tecnología. Ex presidente de la Cámara Paraguaya de Fintech. Tiene 20 años de consultoría en asuntos de tecnología.
Salud Técnica. Ex viceministra de Salud en el gobierno de Cartes y ex directora de Senepa en el gobierno de Mario Abdo Benítez.
Trabajo Empleo. Fue directora general de Seguridad Social de la misma entidad, cuyo cargo viene desempeñando ya desde el 2014.
Niñez Joven. Viceministro de Planificación, Programas y Proyectos del Ministerio de la Niñez del gobierno saliente. Ex funcionario del P. Judicial.
Mujer Experta. Tiene un máster en Políticas Públicas y Género de la Autónoma de Encarnación. Especialista en género y elecciones.
Petropar Conflicto. Fue presidente de Petropar, luego designado como directivo en Enex y Cecon, ambas ligadas a Cartes. Fue gerente de INC.
Seprelad Caso Messer. Fue acusada por congelar la causa que investigaba a Cartes y Messer en la Fiscalía, en un caso de lavado de dinero.