22 jun. 2025

Pedirán al MIC frenar el aumento del precio del gas

El representante de la ASUCOP, Juan Vera, sostuvo que el aumento del precio del gas a 200 guaraníes por kilo será un duro golpe al bolsillo de las familias más necesitadas. Se quejó de que el descuento del costo de las garrafas no pasó si quiera los 45 días. Piden que el Ministerio de Industria intervenga.

gas

10:02 - 09/04/07

Ante el anuncio de los emblemas Copesa Gas y Copetrol Gas de aumentar el precio del gas doméstico a 200 guaraníes por cada kilo, la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (ASUCOP) pedirá en el transcurso de este lunes la intervención de Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

“Vamos a pedir la verificación de los productos y esperamos que las empresas colaboren en ello para que no generen precios de apoyo y eso es lo que pediremos en el trascurso del día a la sección de Luchas Sectoriales del MIC”, declaró a Última Hora Digital, Juan Vera, de la ASUCOP.

Asimismo, Vera se quejó de que la disminución del precio de las garrafas a penas llega a 45 días. “Será un duro golpe para el bolsillo de los más necesitados, el descuento ni siquiera pasó los 45 días y ahora otra vez quieren volver a incrementar el anterior precio”, lamentó.

Cabe recordar que hace más de un mes el presidente de Pretóleos del Paraguay (PETROPAR), Alejandro Takahashi, había anunciado la rebaja del costo de las garrafas.

NUEVOS PRECIOS

La garrafa de gas de 10 kilos de uso doméstico se comercializa a 47.500 guaraníes en las estaciones de servicio, y con el nuevo incremento subirá a 49.500 guaraníes, mientras que en las despensas aumentará a más de 60.000 guaraníes.

Por otro lado, el litro de gas licuado de uso vehicular se comercializa actualmente a 2.550 guaraníes por litro, y todavía no se sabe cuanto se incrementará.

Más contenido de esta sección
El centro de Asunción recibió este sábado varios festejos de San Juan y a pesar del frío la gente acudió para disfrutar de comidas típicas y deleitarse con las presentaciones artísticas.
En una carta instó a los fieles a no sucumbir ante la oscuridad sentida, el monseñor Pedro Collar, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, ha alzado su voz pastoral para reflexionar, advertir y proponer acciones concretas ante la compleja y dolorosa realidad que atraviesan numerosas comunidades del Alto Paraná.
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.