El Hospital Pediátrico Acosta Ñu de Reducto, San Lorenzo, habilitó ayer oficialmente su nuevo pabellón oncológico.
Así pasó de tener solo cuatro camas, que siempre estaban ocupadas, a tener 7.
El nuevo pasillo cuenta con 7 piezas, cada una presta para alojar a un niño con su acompañante. Cuenta con una cama, un sofá cama, un placar, televisión, baño privado y un aparato de devedé.
Con la inauguración de estas dependencias, que ya comenzaron a ser utilizadas por los chicos hace un tiempo, se dará una atención y una estadía de mejor calidad al niño y a su familia, ya que cuentan con todas las comodidades. Las paredes de las piezas incluso están pintadas con flores y globos de colores.
La doctora Esperanza Martínez, ministra de Salud, estuvo presente en el acto y destacó la importancia de contar con una buena política pública de salud “donde todos y cada uno de los ciudadanos tengan acceso no solo a la salud pública, sino también a un trato digno”.
INVERSIÓN. El doctor Pío Alfieri, director general del hospital, explicó que para la obra edilicia del nuevo pabellón oncológico se realizó una inversión de 1.400 millones de guaraníes, más 300 millones en equipamiento, que fueron incluidos en el presupuesto de este año.
Por otro lado, cuatro empresas farmacéuticas donaron el mobiliario de las salas, con la finalidad de crear un lugar alegre y acogedor para los 200 niños que el hospital interna en promedio cada año.
El Hospital iniciará en breve la construcción de un nuevo pabellón quirúrgico con sala de terapia intensiva, y prevé habilitar para mediados del próximo año otras 2 camas en un área de aislamiento especial.