Según la profesional, el trato soberbio y la agresividad del titular del Ministerio Público demuestra solo “una necesidad imperiosa de justificarse ante lo injustificable”, que es que no hay avances del caso.
“Esto es mucho más complejo de lo que parece, mucho más oscuro de lo que parece. Lamentablemente, estamos a dos años sin mayores resultados a nivel local, y con resultados exitosos en otro lado –Colombia–, donde hoy está nuestra confianza”, expresó.
Pérez dio detalles de cómo se siente hoy la viuda de Pecci, quien llegó a estar confiada en que la Fiscalía paraguaya iba a hacer las investigaciones sobre el cerebro del crimen y por dos años estuvo firmando notas y entregando los documentos que le solicitaban.
“En Paraguay, Claudia se siente huérfana. Con relación al Ministerio Público local hay orfandad total, más considerando el dolor en torno a este caso, con relación a la inacción y las sucesivas agresiones por los cuales se han manifestado hacia las víctimas”, lamentó la abogada.
Se siente desprotegida, más allá de la protección policial que tenga, frente a una organización transnacional, que por supuesto que no le interesa, no le conviene que continúe la causa, explicó.
NEGATIVA. Nuevamente, lamentó la negativa del fiscal general de darles acceso a la investigación, y dijo que hay una notable diferencia y un trato privilegiado en otras causas, como la del fallecimiento del diputado Eulalio Lalo Gomes, donde la familia sí pudo ser parte del caso.
Frente al pedido de tener intervención como víctimas y ante la falta de resultados en la causa, el fiscal general Emiliano Rolón había dicho que prácticamente existía una ruptura en la comunicación con la Fiscalía General de Colombia, a donde habían solicitado varios informes.
Inclusive, dijo que la titular del Ministerio Público de dicho país respondía a su presidente –Gustavo Petro–, que tiene la misma línea que Venezuela, que no es tan adepto a nuestro sistema.
“Él contaminó la causa con sesgos ideológicos, con componentes políticos”, dijo Pérez, ya que a raíz de sus dichos, se logró suspender la audiencia preliminar en Venezuela, de Gabriel Luis Salinas, otro de los sicarios, procesado allí.
“Imagínense el nivel de daño, el nivel de perjuicio que le está haciendo (a la causa)”, remató la abogada.
Si bien en Paraguay hay una investigación abierta para dar con el autor moral, se activará con Colombia un equipo conjunto de investigación.