19 jul. 2025

Payo Cubas es aclamado por manifestantes que exigen el desbloqueo

A bordo de su motocicleta y en medio de ovaciones, el senador suspendido Paraguayo Cubas llegó este jueves a la Plaza de Armas para unirse a los manifestantes y exigir el desbloqueo de las listas sábana. Dos proyectos sobre el tema serán tratados en el Senado.

Paraguayo Cubas.

El senador de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, fue recibido por una gran cantidad de manifestantes.

Foto: Raúl Cañete.

Como ya había anunciado en su momento, Paraguayo Cubas llegó hasta la plaza ubicada frente al Congreso Nacional para formar parte de la manifestación ciudadana que exige el desbloqueo de las listas sábana.

Fue el mismo parlamentario, quien actualmente está suspendido en sus funciones por 60 días, el que convocó a la movilización para este jueves con el fin de presionar a los senadores para la aprobación del proyecto de ley.

Puede leer más en: Desbloqueo de listas: Más de 2.500 policías resguardan zona del Congreso

A los gritos de "¡Payo querido, el pueblo está contigo!”, el senador de Cruzada Nacional fue recibido por una gran cantidad de manifestantes que están en inmediaciones del Congreso Nacional, para seguir la sesión de la Cámara Alta.

Bajo la lluvia, el legislador suspendido explicó varios puntos del proyecto de desbloqueo que él presentó y luego comenzó a interactuar con la gente.

Embed

Los senadores tienen previsto analizar este jueves dos proyectos relacionados al tema. Es el único punto en el orden del día de la sesión ordinaria, pero, en principio, decidieron no tratar la propuesta de Cubas, que establece las listas abiertas.

Sus colegas consideran que el proyecto es inconstitucional. Por su parte, el diputado del Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, calificó la propuesta de Payo como peligrosa, populista e inconstitucional.

“Ese proyecto da un lindo discurso, pero es peligroso para una democracia representativa”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Más detalles en: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

En la Cámara de Senadores se tratarán las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y, de esa forma, acabar con las conocidas como listas sábana.

Uno de los proyectos es promovido por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y el otro, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.