19 jul. 2025

Patria Querida critica gestión de Nenecho: “Se confirma la malversación más grande de la historia”

El Partido Patria Querida (PPQ) consideró que el supuesto mal manejo de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción se trata del “caso de malversación más grande de la historia de la administración municipal de Paraguay”.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Informe de la Contraloría revela el mal uso de los G. 500.000 millones de los bonos por parte de Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

Patria Querida emitió un fuerte comunicado este martes contra las presuntas irregularidades en la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, que se mencionan en el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) en la revisión del destino de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para obras.

“Es, sin dudas, el caso más grande de malversación en la historia de la administración municipal del Paraguay, y podría ser también de toda la administración pública”, sostiene el escrito del partido opositor.

Nota relacionada: Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

Ante las sospechas de que el “dinero no existe en el balance municipal y las obras no se realizaron”, la organización política valoró que es “oportuna” una intervención por parte del Ministerio Público.

Para Patria Querida, la evasión a la hora de explicar el destino de los recursos y el incumplimiento de pedidos de informes provocaron las “fundadas sospechas” hacia el manejo de los G. 500.000 millones que venían denunciado desde la oposición.

El informe de la Contraloría fue remitido a la Fiscalía y se evidenciaron irregularidades, entre ellas, la ilegalidad de la utilización del dinero bajo la modalidad de Cuenta Única y el destino de los fondos para gastos corrientes, cuando su finalidad eran obras de infraestructura.

También puede leer: Nenecho Rodríguez no ve “ningún hecho penal relevante” en informe de la Contraloría

La suma de G. 287.000 millones de los bonos se usaron para el mantenimiento de vehículos, reparaciones, repuestos, herramientas, uniformes y leche, mientras que otros G. 50.000 millones se aplicaron para la adquisición de maquinaria y herramientas, según detalló Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la CGR.

Tras conocerse el dictamen, Rodríguez defendió su gestión al asegurar que en todo el documento “no figura ninguna acción penalmente relevante”, como una malversación de fondos, lesión de confianza o daño patrimonial.

Más contenido de esta sección
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.