Mauricio Acosta
Pilar, Ñeembucú
El diputado colorado Benjamín Maciel Pasotti afirmó que no va contra la ética ni es ilegal que su empresa Mecánica del Sur haya ganado un concurso para obras de defensa en Pilar. No obstante, dijo que “por una cuestión ética” no se presentaron a la licitación para la construcción del puerto y del palacio de justicia de Pilar. Expresó, además, que está evaluando también la posibilidad de participar del llamado a licitación para el empedrado del camino Pilar-Isla Umbú de 15 km de extensión, recursos que asegura fueron conseguidos mediante su gestión. Sobre el concurso para la defensa costera y drenaje pluvial, aseguró que concurrieron a insistencia del ministro de Emergencia Nacional, Arístides González. Indicó que aún ante la posibilidad de recibir críticas, resolvió participar del concurso, ya que en caso contrario se perdía la plata, “pasaba yo por mentiroso y la Secretaría de Emergencia por inoperante”. En declaraciones hechas en la radio comunitaria Patria Soñada de Pilar, sostuvo que un parlamentario no tiene por qué vivir en la indigencia y vender sus votos al mejor postor. Defendió el hecho de que los legisladores tengan sus propias empresas, “para tener una vida digna con un trabajo digno”. Negó que haya habido tráfico de influencia para la contratación de su empresa. “Preferimos mostrar la cara y no negociar con otra empresa, recibiendo comisiones bajo la mesa, si nosotros no hubiéramos intervenido en cooperar para que esta obra salga, no salía.
Empresa no dejará la obra. Según Maciel Pasotti, si por una cuestión ética “Mecánica del Sur” decide retirarse, se pierden los cinco mil millones de guaraníes, “no se hace la obra simplemente”, añadió.
Destacó que si desease hacer tráfico de influencias lo haría con empresas fantasma, como lo hace mucha gente, no con las suyas. Aseguró no tener por qué traficar con influencia para exponer a su propia empresa. “El tráfico se hace por debajo de la mesa y con empresas fantasma”, finalizó.