La bancada del Encuentro Nacional solicitará hoy, durante el estudio del PGN 2020, que se realice una importante disminución en el Presupuesto y que los parlasurianos queden con lo mínimo.
La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González llegó con un arbolito de Navidad decorado con los beneficios que tienen los representantes en el Parlamento del Mercosur, con un presupuesto de G. 23.500 millones.
La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, denunció la inclusión del presupuesto del Parlamento del Mercosur (Parlasur) dentro de los recursos del Congreso Nacional, con lo que será imposible saber cuánto dinero será destinado a esta institución.
Un proyecto de ley para proteger a las polinizadoras será presentado por los representantes paraguayos del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Así se decidió tras una reunión con las autoridades de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
Los parlamentarios paraguayos del Mercosur presentaron este miércoles un proyecto de declaración para exigir a los estados de Paraguay y de Brasil la restitución de tierras y la compensación para unas 70 comunidades indígenas que fueron desplazadas por el embalse de la Itaipú Binacional.
Un grupo de diputados paraguayos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) propuso este lunes la creación de una comisión especial que analice el acta bilateral con Brasil sobre compra de energía a la represa de Itaipú, compartida por los dos países, y que provocó una crisis política en Paraguay.
Ante el conflicto suscitado entre técnicos argentinos y paraguayos de Yacyretá, el parlasuriano Ricardo Canese sostuvo que se recurrirá a instancias diplomáticas si continúa el impedimento para los trabajos de energización de la línea de 500 kV.
Diputados del Parlamento del Mercosur (Parlasur) presentaron este jueves al Senado paraguayo un anteproyecto de ley para que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contrate el 50% de la energía adicional garantizada y el total de la energía contenida en el embalse de la represa de Itaipú, compartida con Brasil.
La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) emitió una declaración por medio de la cual se condena las expresiones del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, quien había elogiado al dictador Alfredo Stroessner durante un acto oficial en la sede la Itaipú Binacional.
Es el deseo del joven parlasuriano que dice que los partidos deben poner a sus mejores cuadros para integrar el legislativo regional. Cree que el Parlasur será una puerta a la diversidad ciudadana del bloque.