La ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 llegó al Poder Ejecutivo para su revisión. Se trata de un paso previo a la promulgación de la normativa o su veto. El Ministerio de Hacienda se encuentra analizando el documento sancionado por el Congreso, informaron fuentes del Palacio de Gobierno.
El Parlamento israelí se disolvió este martes, anunció su presidente, Yariv Levin, llevando al país a otros comicios, tras finalizar sin lograrse el plazo para aprobar un presupuesto por una crisis irresoluble entre Benjamín Netanyahu y su socio de Gobierno, Beny Gantz.
El senador oficialista Óscar Cachito Salomón asume como nuevo presidente de la Cámara de Senadores, desde este miércoles. El legislador será responsable de la titularidad del Congreso Nacional, en reemplazo del liberal Blas Llano.
El Gobierno invitó este viernes a las centrales obreras a una mesa técnica sobre el anteproyecto de ley para la reforma del Estado. La mesa será conformada el próximo martes.
El presidente respondió que es casi el mismo endeudamiento del año pasado (administración de Cartes). Afirmó que existe espacio para endeudar al país respetando la ley de responsabilidad fiscal.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió a los cuestionamientos en torno a la "ley Anita" y aclaró que las personas que no estén dispuestas a donar sus órganos no serán obligadas. Anunció, además, que algunos hospitales deberán reacondicionarse en caso de aprobarse la norma.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, evitó opinar sobre la banca reclamada por el ex presidente Horacio Cartes, y el pedido de destitución del senador Óscar González Daher. Afirmó que ambos dependen exclusivamente del Senado y que el Movimiento Colorado Añetete respeta la institucionalidad de los poderes del Estado.
Obreros y obreras de la Corriente Sindical Clasista (CSC) realizarán una manifestación este sábado y cerrarán la avenida Carlos Antonio López. La movilización es en contra de los senadores que buscan la aprobación de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
Pasaron 13 años del escándalo de corrupción que tumbó a Antonio Ibáñez de la titularidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Hoy, en el ámbito de otro poder del Estado, un caso de tráfico de influencia tiene como protagonista a un miembro de la misma familia, su hijo, el ex diputado José María Ibáñez.
El Parlamento Británico confirmó que Cambridge Analytica tuvo injerencia en la campaña presidencial argentina del 2015 que favoreció a Mauricio Macri. Se desconoce quiénes contrataron el servicio.