13 jun. 2025

París confirma la muerte de dos soldados en la República Centroafricana

Francia confirmó hoy la muerte de dos soldados galos en la República centroafricana, las primeras bajas en su contingente desde el inicio de la intervención armada, decidida el pasado viernes y comenzada un día después.

El presidente francés François Hollande (d) saluda al primer ministro de la República Centroafricana, Nicolas Tiangaye (i) a su llegada a la Cumbre del Elíseo para la paz y la seguridad en África celebrada en París, el pasado viernes. EFE/Archivo

El presidente francés François Hollande (d) saluda al primer ministro de la República Centroafricana, Nicolas Tiangaye (i) a su llegada a la Cumbre del Elíseo para la paz y la seguridad en África celebrada en París, el pasado viernes. EFE/Archivo

EFE

Según la Presidencia francesa, dos soldados murieron anoche en Bangui, pertenecientes al octavo regimiento de paracaídas de la infantería de marina de Castres.

“Han perdido la vida para salvar muchas otras”, indicó el Elíseo en un comunicado.

El presidente galo, que esta tarde viajará a Bangui tras participar en el homenaje al expresidente sudafricano Nelson Mandela, expresó sus condolencias a las familias y renovó “la confianza en las fuerzas francesas comprometidas, junto a las africanas, para restablecer la seguridad en el país, proteger a la población y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria”.

Hollande viajará a Bangui acompañado del ministro de Exteriores, Laurent Fabius, en un viaje que fue decidido ayer pero que no fue comunicado hasta hoy por motivos de seguridad.

En paralelo a la visita de Hollande, el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, comparecerá ante los diputados franceses para explicar la operación en la República centroafricana.

Aunque el conjunto de los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea Nacional ha mostrado su respaldo a la intervención, la Constitución francesa obliga al Ejecutivo a informar a la representación nacional de sus operaciones militares internacionales.

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.