11 nov. 2025

Paraguay y Brasil incautan 39 toneladas de marihuana y destruyen 309 hectáreas de cultivos

Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.02.43.jpeg

La operación, denominada ‘Nueva Alianza 53' concluyó este viernes.

Foto: Gentileza.

La operación, denominada ‘Nueva Alianza 53' y que concluyó este viernes, permitió el desmantelamiento de 96 campamentos, que “funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana”, indicó la agencia antidrogas en un comunicado.

Lea más: Cuestionan que “empleados del crimen” sigan en cargos importantes

El operativo, llevado a cabo por la Senad y la Policía Federal del Brasil y en el que también participaron la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, incluyó incursiones aéreas y terrestres en una estancia denominada Pindó, ubicada entre Alto Paraná (norte) y Canindeyú (noreste).

Además, los agentes se desplegaron en la localidad de Siete Montes (Canindeyú) y en la Reserva Natural Morombí, ubicada en Caaguazú (este), que cuenta con 25.000 hectáreas de bosques y humedales que forman parte del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

La Senad detalló que dentro de los campamentos encontró “más de 39 toneladas de droga”, entre marihuana picada y prensada o lista para comercializar, y erradicó 309 hectáreas de cultivos ilícitos.

La entidad estima que impidió “la circulación regional de al menos 966.000 kilos de cannabis”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.