20 ene. 2025

Paraguay quiere acceder al mercado Halal

26481256

Paola Subeldía

La agregada comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ante Emiratos Árabes Unidos (EAU), Paola Subeldía, sostuvo que uno de sus principales ejes de gestión para el 2024 es lograr que Paraguay acceda a los mercados con certificación Halal.

Son alrededor de 57 los países que se rigen por el sistema Halal, un requisito religioso musulmán que tiene como fin determinar que un producto cumple con lo que establece la Ley Islámica (Shaira) para que sea consumido.

La alta funcionaria sostuvo que para acceder a esos mercados llevará adelante una iniciativa que permitirá contar en Paraguay con certificadoras acreditadas para el efecto.

Días pasados, una comitiva de Egipto visitó varios frigoríficos para observar lo relacionado a esa certificación.

Exportación. Por otra parte, Subeldía dijo que también prevé trabajar para que el país pueda tener la habilitación sanitaria para exportar carne de pollo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Además, apunta a buscar atraer nuevas inversiones en los países del golfo, en diferentes rubros, como energía, seguridad alimentaria e infraestructura.

Más contenido de esta sección
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.