01 nov. 2025

Paraguay ofrece cooperación a Japón por actitud de Norcorea

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, confirmó este viernes que Japón seguirá recibiendo cooperación y solidaridad ante la “irracional actitud” de Corea del Norte tras el lanzamiento de un misil balístico el lunes pasado que sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido.

 misil.jpg

Corea del Norte lanzó un misil que sobrevoló Japón. Foto: Sputnik Mundo

EFE

“El Paraguay es solidario con el Japón, es solidario en este momento difícil que atraviesa con la república de Corea del Norte. Señalarle que tanto a nivel bilateral como a nivel multilateral seguirá recibiendo toda la cooperación, solidaridad y condena contra esta irracional actitud del Gobierno norcoreano”, dijo Loizaga.

El canciller paraguayo extendió su ofrecimiento a Japón en un acto celebrado este viernes en la Cancillería paraguaya en Asunción ante la presencia del viceministro de Asuntos Parlamentarios nipón, quien viajó al país suramericano para firmar acuerdos bilaterales sobre navegabilidad en ríos.

Loizaga añadió que Paraguay seguirá “muy de cerca las decisiones que toma el consejo de Seguridad (de las Naciones Unidas)” y que acompañarán “las veces que fuere necesario” en los marcos regionales.

El Gobierno japonés pidió este viernes a China cooperación para lograr la adopción de nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte, después de que el régimen norcoreano lanzara esta semana un misil que sobrevoló Japón.

El organismo internacional impuso sus últimas sanciones a Corea del Norte en agosto en respuesta a los ensayos de misiles balísticos intercontinentales que el régimen realizó en julio, los cuales fueron también condenados por Paraguay.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.