“Creo que hoy estamos ante una oportunidad única (...) Paraguay viene transitando este proceso de recuperación y estamos en puertas de poder dar uno de los mayores saltos en el progreso de esta nación. Si damos ese salto no habremos de resolver todos nuestros problemas, pero estaremos debatiendo sobre otro tipo de problemas, ya no la falta de oportunidades de empleo, de educación o de capacidades que tiene el Estado para erradicar algo tan básico como es la pobreza”, indicó.
El jefe de Estado aseguró que nuestro país viene mostrando “grandes avances en el último siglo” y sostuvo que actualmente estamos en un escenario en el que se puede acelerar el proceso de recuperación que se viene dando desde la Guerra de la Triple Alianza en adelante, basado en “cimientos sólidos” que la sociedad paraguaya ha construido en los últimos años. Peña dijo además que la integración regional será clave, sumada a la ubicación geoestratégica de Paraguay. “Estos factores combinados ubican al país no solo como un posible hub aéreo para el Cono Sur, estando prácticamente a la misma distancia con todas las capitales de Sudamérica, sino que hoy se combina con un Corredor Bioceánico que nos pone en el centro de la logística continental”, destacó.