18 jun. 2025

Paraguay es ruta de la cocaína del narco Beira Mar

La droga viene de Colombia, pasa por el Amambay, para luego ir al Brasil y Europa. El peligroso narcotraficante sigue con su red pese a estar en la prisión. Esto, según pesquisas de la Policía Federal y de la Senad.

Las investigaciones de la Policía Federal del Brasil y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirman que el narcotraficante brasileño Luiz Fernando da Costa o Fernandinho Beira Mar encontró una nueva ruta para traficar cocaína desde Colombia, pasando por el Paraguay, para llegar al Brasil y Europa.
Según el diario O Dia, (de Río de Janeiro) un largo trabajo de inteligencia realizado por agentes antidrogas del Paraguay y el Brasil descubrió que Fernandinho Beira Mar, preso en la cárcel de Catanduvas, en el estado de Paraná, volvió a montar toda una gran red de traficantes de drogas.
Su mano derecha en esta nueva estructura delictiva es Marcelo da Silva Leandro o Marcelinho Niterói, quien en julio del año pasado había sido capturado en la ciudad de Pedro Juan Caballero y fue extraditado al Brasil, donde quedó en libertad.
Las pesquisas señalan que, semanalmente, este grupo trae desde Colombia 1,5 toneladas de clorhidrato de cocaína. La mercancía es transportada en avionetas que hacen vuelos clandestinos hasta llegar a la localidad de Bella Vista, en la jurisdicción del Amambay, a orillas del fronterizo río Apa.
Cada aeronave lleva unos 500 kilos del polvo blanco de la más alta pureza. Luego, es mezclado con otros químicos. Así, su volumen sube de forma ostensible. De allí la mercancía es remitida en vehículos hasta el Brasil, más específicamente, hasta la ciudad de Fortaleza, estado de Ceara.
Posteriormente, la droga es enviada hasta Europa en barcos. Una parte queda en el Brasil y es llevada hasta Río de Janeiro donde se comercializa a muy buen precio. Este tipo de envíos sale unas tres o cuatro veces a la semana. Para ello, utilizan diferentes rutas para despistar a la Policía.
La droga no siempre deja dinero en efectivo para el grupo de Beira Mar. Muchas veces se compra o se paga la mercancía con armas y allí se unen el narcotráfico con el armatráfico en la región.
Tanto Colombia como Brasil necesitan de armas de fuego. El primero, para abastecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el segundo, para enviar las pistolas y los revólveres hasta a las Favelas de Río de Janeiro.
Todo este tráfico se realiza –según los investigados citados por el diario brasileño– pese a que Beira Mar se encuentra en una cárcel de alta seguridad. La pesquisa también quiere determinar la forma en que se comunica el peligroso narcotraficante.

LOS CAMINOS DE LA DROGA

Según las investigaciones, esta es la nueva ruta de la droga del narco brasileño Luiz Fernando da Costa o Fernandinho Beira Mar:

El grupo trae semanalmente de Colombia 1,5 toneladas de cocaína.

La droga es traída en avionetas que hacen vuelos clandestinos hasta Bella Vista, Amambay, a orillas del río Apa.

El clorhidrato de cocaína es mezclada con otros químicos y su volumen sube de forma ostensible. De allí la mercancía es llevada en vehículos a la ciudad de Fortaleza, Brasil.

Luego la droga es enviada hasta Europa en barcos. Una parte queda en el Brasil.

Fuente: Diario O Día.