Por Bruno Jara
campo@uhora.com.py
brunojara@uhora.com.py
Paraguay es un país desconocido para la Unión Europea (UE). Esto lleva a una percepción de país riesgoso, indicó Richard Brown, experto inglés en el mercado cárnico internacional. El disertante desarrolló la tendencia mundial de la carne hasta el 2015, en el Sheraton Asunción Hotel.
Habló sobre la situación y las perspectivas del mercado internacional de la carne. Destacó las ventajas de Sudamérica frente a otras regiones productoras y adelantó que la demanda del rubro proteico continuará, principalmente de la China, por lo menos hasta el 2015. Para el futuro, dependerá de India.
Sin embargo, en los datos expuestos no incluyó a Paraguay. Comentó el potencial de Brasil, resaltó la inclinación de Argentina hacia los granos y ponderó el ordenamiento, pese a su tamaño, de Uruguay. Paraguay brilló por su desconocimiento.
Añadió que esta falta de datos hace que la UE considere al país como de riesgo. “Ustedes me pueden mostrar que no tienen problemas sanitarios, pero la percepción en la UE es que los casos de aftosa de Argentina y de Brasil tuvieron cierta cuota de participación paraguaya”, reiteró. Brown vino a invitación de las empresas Covepa y Vallée.