02 nov. 2025

Para criminólogo, solo son “declaraciones rimbombantes”

UHPOL20251101-003B,ph01_14209.jpg

Crítico. El criminólogo Juan Martens cree que es solo show.

ARCHIVO

El criminólogo Juan Martens afirmó que en la declaración como grupos terroristas por parte del Gobierno de Santiago Peña hacia el Comando Vermelho (CV) y el Primer Comando da Capital (PCC) se observan tres dimensiones: una política, una jurídica y otra económica.

“En la dimensión política es más simbólica y declarativa, en realidad. Es una forma de fortalecer un modelo de gestión de seguridad que ahora está de moda en la región. En Brasil, en Argentina, por un lado, que ya tienen una militarización permanente, que ya han de operar su roca en toda la frontera, una frontera caliente con la nuestra. Y los estados bolsonaristas de Brasil. Brasil tienen como dos tipos de gestión de estados en este momento. Uno es más Lula y otro es más Bolsonaro. Y esos estados bolsonaristas están con esta dimensión militarizada de profundización”, sostuvo.

Dijo que eso implica creación de un enemigo interno y también el fortalecimiento de un modelo hegemónico de sociedad, en donde no solamente se gestiona en conflicto, sino que se elimina al identificado como problemático ante la sociedad.

“Porque esa es la militarización. La militarización mata. La militarización tiene que anular, no gestionar. Entonces esa es la dimensión política de la declaración que se hizo en estos días.”, añadió.

“En lo jurídico, forzando, es facilitar la aplicación de la Ley 4020 del 2010, en el artículo 2, donde tipifica la asociación terrorista. En esa ley del 2010 hay una asociación terrorista prevista y dice que se va a castigar la pertenencia a un grupo calificado como terrorista. Pero se tiene que probar antes la existencia de otros hechos. No es tan fácil condenarle a alguien por asociación terrorista”, mencionó.

“Y por otro lado, hay una dimensión más económica que, en realidad, sería la tercera dimensión. Que es todo el complejo burocrático, compra de armas, contratistas. Todo lo que la FTC hoy hace. Nosotros tenemos un presupuesto de 9 millones de dólares que ni siquiera podemos saber en qué se gasta porque es defensa nacional. Entonces eso también es un gran interés de esos proveedores de armas y equipamientos que van a lucrar. Es formar parte del show mediático con declaraciones grandilocuentes que dicen que hacen algo cuando en realidad es pura declaración. Porque no hay una gestión de la inseguridad. No hay una gestión de la inseguridad. Más que estas declaraciones de rimbombantes que venden se alinean a nivel regional”, dijo

Más contenido de esta sección
El Ejecutivo sostiene que el ámbito en el que desarrollan sus actividades ilícitas el CV y el PCC, y las vinculaciones financieras que poseen, fueron gravitantes para declararlos como terroristas.
Arrancó nueva licitación pública para otorgar licencias que permitirán instalar y operar estaciones repetidoras de televisión digital. Surgen fuertes cuestionamientos en el Congreso.