El juez en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de la Circunscripción del Alto Paraná y Canindeyú, Daniel Colmán, liberó una cargamento de 2.500 cajas de CD de la firma Neptune Tecnology SA, que estaba en la terminal de contenedores de Chaco’i, según denunció la Dirección de Aduanas.
El valor aduanero real de dicha carga fue establecido en 240.000 dólares, mientras que la firma en cuestión sólo tributó sobre 120.000 dólares, con lo que el gran perjudicado pasa a ser el Estado, ya que percibe menos guaraníes en concepto de tributo por importación.
“Con este mandamiento de secuestro el Estado paraguayo fue nuevamente conculcado en su función de contralor del tráfico internacional de mercadería a los fines arancelarios y al cumplimiento de las prohibiciones que al respecto legalmente se fijan”, dice un comunicado de Aduanas.
La disposición judicial dictada, vía acción de amparo, va contra toda ley, conforme el parecer de Aduanas, considerando que “el cargamento en cuestión estaba en controversia judicial y era objeto de una acción de inconstitucionalidad, por lo que no correspondía conceder el amparo ni liberar las mercaderías, tal como dispuso el juez Colmán”.
El Estado paraguayo fue conculcado en su función, según Aduanas, porque a través de la Ley Nº 2422/04 Código Aduanero se delega en Aduanas la función y la atribución de controlar el tráfico internacional de mercadería y la prevención, represión y sanción del contrabando.
En ese marco, Aduanas de Chaco’i retenía el cargamento de 2.500 cajas de CD, porque los valores declarados por la importadora no se ajustaban a los valores establecidos por el Servicio de Valoración Aduanera y sobre los cuales debía tributar.
En este sentido, cabe apuntar que el valor aduanero de dicha carga a los efectos de su tributación, conforme a las normativas aduaneras, fue establecido en 240.000 dólares. Como se dijo, la firma Neptune Tecnology SA sólo tributó sobre 120.000 dólares, al amparo de la disposición judicial de referencia.