13 jun. 2025

Ota y Sawako pensaron que no saldrían con vida del secuestro

Ayer se los vio muy bien de salud al emitir declaraciones en la Embajada del Japón. El oriental dijo: "Ñamopu'â Paraguay”, como sinónimo del amor que siente hacia nuestro país. La japonesa dijo que solo ahora pudo romper su silencio.

Hirokazu Ota y Sawako Takayama de Yamagushi aparecieron ayer, por primera vez luego de la liberación, en público en la Embajada del Japón y agradecieron, ante los medios de prensa, al Gobierno de nuestro país, al japonés y al pueblo paraguayo y a sus paisanos por la preocupación que manifestaron mientras estaban en cautiverio.
Hirokazu Ota dijo que ahora está un poco mejor, que los 19 días de cautiverio le dejaron secuelas en su salud, pero que se recupera.
Añadió que a la misma hora que solía viajar al Japón periódicamente solía escuchar un avión que volaba sobre el lugar donde ellos estaban capturados. “Pensé que jamás iba a volar otra vez para ver a mi familia, compartir con ellos y estar en mi patria”, dijo muy emocionado el japonés, presidente de Victoria SA y pastor de la secta Moon en Paraguay.
“Agradezco especialmente al pueblo japonés y al paraguayo que rezaron por nosotros para nuestra liberación”, comentó el oriental. También agradeció a la Policía y a la Fiscalía por el trabajo realizado.
Hay que mencionar que Ota, Rafael Ramos y Nancy Giménez fueron liberados tras el pago de 138 mil dólares, según lo reveló el fiscal Rogelio Ortúzar y no precisamente por la acción de la Policía o Fiscalía.
Ota añadió: “Estoy feliz y agradecido de modo profundo y por eso, para demostrar mi cariño a esta tierra, quiero decir en guaraní: 'Ñamopu'â Paraguay’ (levantemos el Paraguay)”. En ese momento, de nuevo Ota se mostró muy emocionado y dicha frase la manifestó con mucha fuerza.

HABLÓ SAWAKO. “Desde el momento en que se me liberó, mi situación también era muy difícil porque estaba muy preocupada por el doctor Ota y las víctimas del secuestro”, dijo Sawako Takayama, quien había sido liberada el 10 de abril por sus captores. Ota, Rafael Ramos y Nancy Giménez fueron liberados en la madrugada del 20 de abril. Fueron secuestrados el 1 de abril pasado en el kilómetro 185 de la ruta 7, en Caaguazú.
“No podía aparecer en público porque todavía estaban cautivas las demás víctimas”, acotó. Añadió: “Cuando estaba en cautiverio pensé que ya no iba a vivir más, la situación era muy difícil”.
A ambos se los vio en buenas condiciones de salud. El doctor Ota leyó un comunicado, mientras que Sawako realizó declaraciones sin ningún papel en la mano. No permitieron las preguntas a los periodistas en el local de la embajada japonesa.

“Nancy y su novio están mejor”

“Mi hermana Nancy y su novio Rafael se están recuperando, están mejor”, dijo ayer José María Giménez, tras ser consultado sobre el estado de salud de Nancy Giménez y el policía Rafael Ramos.
Agregó: “Ahora ellos están con más ánimo. En el caso de mi hermana se está soltando y compartiendo más con sus familiares y amigos, se la ve ya con fuerza”.
Destacó que lo vivido por ellos, en un plazo de 19 días, hizo que perdieran mucha energía y vitalidad, pero ahora ya están evolucionando positivamente.
Respecto al policía Rafael Ramos, señaló que en su caso había perdido mucha sangre por el culatazo que recibió en la boca. “En esa ocasión le salió bastante sangre y por eso es que su recuperación es lenta, pero está mejorando”, expresó José María. “Lo bueno es que los amigos de ambos siguen llegando y trayendo buena onda a ellos y la familia y eso es muy importante para el proceso de recuperación”.

“Cerebros” siguen prófugos

Por Javier Núñez
CAAGUAZÚ

Los “cerebros” de la banda, cuyos integrantes secuestraron a las 4 personas en el kilómetro 185 de la ruta 7 en Caaguazú, continúan sin poder ser detenidos por la Policía y Fiscalía.
Hasta ahora sólo fueron aprehendidas personas del último eslabón, como aquellas que prestaron la casa por 3 horas para la estadía de los secuestrados antes de la liberación o las que cuidaron la camioneta de los delincuentes.
Los investigadores no tienen rastros de Valdecir Pinheiro y de José González, que son los cabecillas de la banda.
Ayer el juez interino de Caaguazú, abogado Antonio Duarte Guerrero, convirtió en prisión la detención de tres imputados de haber supuestamente participado en el secuestro del ciudadano japonés Hirokazu Ota, su secretaria Sawako Takayama, el oficial inspector Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez.
Los supuestos involucrados en el hecho fueron detenidos en distintos allanamientos realizados en Ciudad del Este, el viernes a la mañana, tras la liberación de los secuestrados. Se trata de Cristian Ramón Benítez Velázquez, Herminio Samudio González (cuya casa en el barrio San Roque de Ciudad del Este fue utilizada para el alojamiento, previo a la liberación, de las víctimas) y Carlos Ever Fernández. Los demás cuidaron la camioneta de los delincuentes, en donde se encontraron evidencias que pertenecían a las víctimas.
“Los elementos que fueron analizados por este Juzgado son las actas de allanamiento y evidencias que fueron encontradas en poder de los imputados, tales como el pasaporte del ciudadano japonés, y accesorios varios del vehículo Toyota del mismo”, explicó el juez. Entre los 14 detenidos está Teodoro López, en cuya casa de Coronel Oviedo se presume que los secuestradores estuvieron después del plagio.