11 nov. 2025

Organizaciones campesinas se movilizan por incumplimiento de promesas del Gobierno

Delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) se movilizan este martes ante el incumplimiento de las promesas de las autoridades.

MARCHA CAMPESINA.jpg

Delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan ante incumplimiento.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció este martes Ester Leiva, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), quien también dijo que alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en la ciudad de Asunción.

Las organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) se movilizan hasta el Ministerio de Agricultura, posteriormente, se trasladarán hasta el Ministerio de Obras Públicas y luego frente al Congreso Nacional, donde realizarán una plenaria.

“Esta gente ni piensa cómo comenzar e instalar un diálogo para llevar adelante soluciones, no hay ese planteamiento”, reprochó.

Exigen al Gobierno de Mario Abdo Benítez el cumplimiento del acuerdo firmado, hace casi siete meses, para la asistencia a la agricultura familiar campesina y contra los arbitrarios desalojos en todo el territorio nacional.

Alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en Asunción.

Alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en Asunción.

Foto: Gentileza.

“Nos movilizamos por el incumplimiento del acuerdo firmado por el Gobierno, ya se cumplen casi siete meses y no hay señal de que se va a cumplir el compromiso que hicieron”, reclamó en contacto con Última Hora.

Asimismo, indicó que sin la asistencia y acompañamiento del Estado paraguayo, en esta situación de pandemia, no se va a poder superar la crisis. “Estamos molestos y preocupados”, expresó.

Lea más: Campesinos unen fuerzas para protesta

Además, consideró necesario evaluar el sistema de salud, ya que la llegada de la pandemia dejó en descubierto varias falencias. “Pedimos que se profundice el tema de la salud en el país, porque esto es una escuela para nosotros, no estuvimos preparados para enfrentar muchas cosas”, puntualizó.

Por último, adelantó que este martes van a lanzar la fecha de una próxima movilización masiva del sector. A siete meses del acuerdo que establece, entre otras cosas, la transferencia de recursos a productores campesinos e indígenas, el sector no recibió los fondos y esto los obliga a movilizarse.

Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería habían manifestado que se están procesando los proyectos para ejecutar las transferencias, pero los agricultores todavía no recibieron los fondos que están destinados a la compra de semillas e insumos. Para el sector es urgente la transferencia, atendiendo además a la destrucción de varios cultivos con las heladas.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.