Ecuador comienza este jueves la vacunación contra el Covid-19, con la aplicación de dosis en el Hospital Pablo Arturo Suárez del norte de Quito, después de que el país recibiera la primera remesa de Pfizer.
El sistema internacional de alerta frente a amenazas pandémicas quedó desactualizado en la era analógica y debe adaptarse a la era digital, en la que los sistemas de información son capaces de detectar una nueva enfermedad antes de que los países informen al resto del mundo, según un equipo de expertos.
La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac y que será una de las fabricadas y usadas en Brasil para enfrentar la pandemia tuvo una eficacia global del 50,38%, informó este martes el Instituto Butantan, responsable de las pruebas del antídoto en el país.
El Gobierno mexicano estudia el caso de una médica con antecedentes alérgicos que está en Terapia Intensiva por desarrollar encefalitis, inflamación en el cerebro, tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy su primera autorización para uso de emergencia de una vacuna contra la Covid-19, concretamente la desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.
Un año después de los primeros casos de coronavirus de los que se tienen constancia, las medidas de prevención contra el virus son casi un recuerdo en Wuhan, aunque sus residentes no olvidan ni se dejan de preguntar cómo comenzó a propagarse una pandemia.
El coronavirus SARS-CoV-2 causante del Covid-19 no se transmite entre animales de granja para consumo humano, tales como cerdos o pollos, aunque sí entre otros animales domésticos como los visones, señaló un experto de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).
El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que en las últimas horas se confirmaron 856 nuevos contagios por coronavirus. Además, el informe incluye 23 nuevas muertes por la enfermedad, con las que se llega a un total de 2.014 desde el inicio de la pandemia.
Una "nueva variante" que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el Covid-19, ha sido identificada en el Reino Unido, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.