19 jul. 2025

Oposición urge intervención a gestión de Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Diputados y senadores opositores coinciden en que Óscar Nenecho Rodríguez no puede seguir siendo intendente de la Municipalidad de Asunción, tras el informe de Contraloría que confirma el manejo ilegal de G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. Exigen una intervención a la Comuna.

Óscar Rodriguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

Foto: Rentado Delgado

El senador liberal Eduardo Nakayama expresó su preocupación respecto a la situación financiera de la Municipalidad de Asunción, que está bajo la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

El jefe comunal no pudo explicar hasta ahora qué hizo con los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos emitidos para la financiación de obras.

“Me preocupa el tema de las finanzas de la Municipalidad de Asunción, no tiene manera de continuar bajo este modelo”, expresó y advirtió que todo se debe al bicicleteo que hace tiempo se viene haciendo en la Comuna.

“Los últimos años se estuvo pagando intereses y emitiendo bonos para pagar otros intereses y saldar otras deudas”, prosiguió en contacto telefónico con NPY.

Lea más: Nenecho sobre dinero de los bonos: “Esa plata no se esfumó, ni se desvió”

Por otro lado, Nakayama espera que todo esto avance con una investigación del Ministerio Público, y sostuvo que la Junta Municipal debe sentar una postura y aprobar la intervención ante todo lo que dictaminó la Contraloría General de la República.

“Hay que ver si esto avanza, yo espero que así sea y que no salga el fiscal general (Emiliano Rolón) a decir que ni Mandrake va poder encontrar la plata. Tiene que devenir una imputación, una acusación, el intendente debe someterse a la Justicia de manera inmediata”, subrayó.

En una línea muy similar, la diputada del movimiento País Solidario, Johanna Ortega, fue tajante al expresar que la Contraloría confirmó las sospechas que tenían sobre los desvíos. “Nunca hemos visto un desvío de este tamaño ni a nivel del Ejecutivo”, exclamó.

Igualmente, apuntó a la Junta y catalogó a sus miembros de ser cómplices al aprobar el balance que fue presentado por Nenecho Rodríguez.

“La Junta es cómplice en su mayoría, desde que aprobaron ese balance, y si no toma el camino de la intervención, vuelve a ser cómplice de Nenecho Rodríguez”, aseveró.

Siga leyendo: Álvaro Grau: “Contraloría confirma una bicicleteada mundial de la Municipalidad de Asunción”

Por su parte, la parlamentaria de Asunción por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo aseguró que Rodríguez no es apto para seguir administrando fondos municipales.

“Hoy es un día clave para que la Junta se ponga las pilas y pida la intervención”, remarcó.

Por último, el diputado de Encuentro Nacional, Raúl Benítez, coincidió con sus colegas y apuntó a que la Fiscalía debe hacer un trabajo serio “para no ser cómplices de este señor que fundió la Municipalidad de Asunción y fundió la ciudad”.

Benítez consideró que todo ese dinero que Nenecho sigue sin poder justificar pudo ser destinado a operadores políticos en campaña electoral.

“No me extrañaría que ese dinero esté enterrado en alguna urna o colegio de votaciones”, sentenció.

La Contraloría evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento que utilizó todo el gabinete de Nenecho.

En su resolución, la Contraloría explica que la modalidad de cuenta única fue dispuesta para administrar provisoriamente el excedente de los organismos y entidades del Estado, y no para financiar el déficit de caja.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.

Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional, acusado del asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, un conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado desde un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.