Tras la reunión de Mesa Directiva se dio anuncio a la presentación por parte del Ejecutivo del paquete de leyes económicas dentro del circuito legislativo, entre las que se incluirá el proyecto de reforma del transporte. La oposición exige que se lleven a cabo con un tiempo prudencial, respetando dictamen de comisiones y todo lo que haga falta para brindar garantías a que salgan leyes que “beneficien a la ciudadanía”.
El senador del PLRA, Éver Villalba, anunció al término de la reunión que el titular del Congreso, Basilio Núñez, les anunció del próximo arribo del paquete de leyes al Congreso.
“El próximo lunes vendrá el ministro de Economía a hacer la presentación oficial, por lo que solicitamos que se dé tiempo para analizar porque son leyes técnicas y tendrán impacto en la ciudadanía. Ese es el pedido que les hicimos a los colegas del oficialismo, y que no traten a tambor batiente como nos tienen acostumbrados”, dijo.
Añadió que para que salga una ley que beneficie a la gente “se dé un margen de tiempo prudencial para analizar y socializar con la ciudadanía cada proyecto como el de transporte”, señaló al tiempo de afirmar que “eso no podemos tratar a las apuradas”.
De acuerdo con el líder de bancada del oficialismo, senador Natalicio Chase, el anuncio de la remisión de los proyectos al Congreso se dio luego de que el presidente de la República, Santiago Peña, reuniera a las autoridades del Congreso para darles la noticia.
El paquete de ocho proyectos, incluido el de transporte, se repartirá en ambas cámaras, llevándose cuatro al Senado y los restantes a la Cámara Baja, detalló.
“Hemos informado cómo serán estos proyectos de ley, una parte en Senado y en Diputados, el restante. Todos los proyectos se remitirán a comisiones, donde se estudiarán acabadamente. Una vez que se produzcan los dictámenes se llevará el tratamiento en la plenaria”.
Nota relacionada: Gobierno anuncia “ambicioso” paquete de leyes económicas: ¿Qué se plantea esta vez?
De acuerdo con el pedido de la oposición de que el paquete que remitirá el Ejecutivo no sea tratado a las apuradas y aprobado a tambor batiente por parte del oficialismo aprovechando la ventaja numérica, Chase aseguró que eso no ocurrirá en esta ocasión.
“Todos los proyectos admitirán un amplio debate”, apuntó.