23 ene. 2025

OPINIÓN PÚBLICA

Indignantes declaraciones
atribuidas al monseñor
Rogelio Livieres Plano
Con mucha indignación leí en diferentes medios de prensa las declaraciones atribuidas al monseñor Rogelio Livieres en ocasión del rezo del Ángelus, con motivo de las festividades del 50 aniversario de Ciudad del Este (CDE).
1) Por el tenor del contenido, antes que una ceremonia religiosa, como se supone es el rezo del Ángelus, aquella fue más un discurso político proselitista a favor del oficialismo local.
2) De ser sinceras las expresiones del obispo del Alto Paraná, nos da la impresión de que este señor vive en la Luna, no en CDE. Habla, por ejemplo, del crecimiento de esta ciudad como si esto fuera una realidad, mientras nosotros, los que vivimos aquí, vemos cada día que la ciudad está siendo fuertemente atacada en su economía y su moral, con la intención de hundirla definitivamente.
3) Menciona además que “en nuestra ciudad hay una armonía como en pocos lugares del mundo”. Esto realmente ya es cómico.
4) Destaca el “desarrollo de la cultura y la tradición…" Realmente creo que este señor vive soñando. Nunca vi una obra de teatro nacer en esta ciudad y mucho menos apoyada por estas autoridades. Salvo los inmensos sacrificios de las escuelas privadas que realizan actos culturales de clausura de año, excelentes por cierto, pero lejos de recibir el apoyo e incentivo de cualquier autoridad local.
5) Felicitó al intendente municipal y al director de Itaipú por “apoyar a los diversos sectores”. Se olvidó de decir a los diversos sectores del Partido Colorado. Porque esa es la realidad. Hoy vemos nuevamente un montón de dinero siendo “tirado” en estos festejos, que antes que festejos son más bien campañas proselitistas, y no me extrañaría que sea nuevamente dinero de Itaipú, mientras los conjuntos habitacionales de la propia entidad se hunden en medio de los pastizales y yuyales, criaderos de mosquitos y especialmente del transmisor del dengue.
Tomás Rafael González Mir
CI 960 009

¿Quién falla?
Que alguien me explique, por favor, ¿como puede un partido, tras 60 años ininterrumpidos de gobierno, no haber podido sacar a su nación de la miseria, ignorancia, corrupción e impunidad en los cuales todavía sigue sumida?, y peor, asentarlo firmemente entre los países menos transparentes y confiables ¡del mundo!
Pero, ¿quién falla?, ¿el Partido Colorado?, su estatuto tiene bases indudablemente patrióticas, ¿los del Partido Colorado (“colorados”)?; pero ¿cómo?, ¿acaso los “colorados” no son fieles al sagrado dictamen de su partido?, ¿lo son?... yo también señor lector pienso en esa misma respuesta, entonces, ¿quién podrá defendernos?... ¡La oposición!; ¿la oposición?, huelo más a oposición entre ellos que a concertación, repito, ¿quién podrá defendernos?...¡Exacto! usted, yo, el pueblo, pero la verdad, todavía no se cuenta con nuestra astucia.
Entonces, que alguien me explique, por favor, ¿quién falla?
Omar Enrique Santacruz Rizzatto
CI 1 375 956

La izquierda y Nicanor
Vladimir Farkas, un jerarca de la AVO (autoridad de seguridad estatal o policía política de la Hungría comunista), que había sobrevivido previamente a la invasión hitleriana, comentó una vez que “los nazis eran mejor que los estalinistas, porque si uno acataba la disciplina, en el partido nazi estaba a salvo. En el mundo de Stalin, hasta un buen estalinista estaba en peligro”.
Cito esta frase porque ese parecería ser el sombrío panorama al que nos conduce Nicanor Duarte Frutos, soliviantando los ánimos con proscripciones políticas, persecuciones ideológicas y delirios de dictador perpetuo que ejerce a través de sus abogados de la prensa amarilla. La situación es particularmente grave si se considera que el izquierdismo revolucionario hoy se encuentra munido con suficientes petrodólares como para comprar todas las cédulas del Paraguay a 16.000 dólares cada una, si al pavoroso Hugo Chávez se le ocurriera arriesgar las reservas venezolanas en moneda estadounidense en el afán de hacer triunfar a su candidato en el 2008.
Hoy en nuestro país se compite por el favor estadounidense, fustigando gobiernos disidentes de la región y ofreciendo de rodillas vasallaje, por más que sea a un imperio que, tras servirse de sus lacayos, acostumbre ejecutarlos en la horca.
De acuerdo con este esquema virtual, otra vez el Tío Sam acudiría en auxilio nuestro convirtiendo a Nicanor en el aliado de las selvas guaraníes que se batirá por Occidente con los diabólicos ayatolás de Evo, Chávez y Fernando Lugo. El Nobel de literatura turco Orhan Pamuk escribió en su ensayo “La cólera de los condenados” una explicación del violento resentimiento de las sociedades musulmanas hacia Occidente. Mucho de lo que Pamuk señala también es perceptible en Latinoamérica, sobre todo cuando afirma que esa furia es resultado de la fuerte sensación de inferioridad por el atraso en las condiciones de vida de los países árabes.
Estas sociedades rezagadas reconocen que se han quedado atrás en buena medida por su propia culpa. Ese reconocimiento es lo que genera el “incontenible sentimiento de humillación” que nutre las filas de Al Qaeda y propicia el voto masivo por Chávez o Evo Morales. El problema de fondo, dice Pamuk, no radica solamente “en descubrir qué terrorista está preparando una bomba en cuál carpa o cuál calle de qué ciudad, sino también en entender a esas mayorías pobres, desdeñadas e “injustas” que no sienten pertenencia al mundo occidental”.
Adoptando esta reflexión a nuestra realidad, podemos decir que no se trata de qué grupo de campesinos hambrientos esté planeando invadir la estancia de cuál opulento parlamentario o miembro de la Junta de Gobierno, sino de comprender la rabia contenida de quienes son despreciados y maltratados por los mismos cleptócratas que le deben una disculpa, tras haberlo engañado en la retórica para abocarse al consumo suntuario, los negocios aduaneros ilícitos, el tráfico de influencias en la publicidad, el nepotismo y la construcción de palacios dignos de Sadam, Barzan Al Tikriti y Awad al Bandar.
Sería saludable para el Paraguay que la prensa amarilla y los políticos imitaran algo de la sinceridad y realismo de políticos norteamericanos como el congresista Harry Reid, quien semanas atrás admitió que el verdadero responsable del resurgimiento de la izquierda en la región es George W. Bush. Sensatez que sería mucho más beneficiosa que agitar fantasmas invocando intereses extranjeros para volver a pisotear la voluntad popular, como en 1997 y 1992.
Luis Agüero Wagner

Movilización por el planeta
Hoy el mundo se moviliza. La Alianza por el Planeta (grupo francés de asociaciones ambientalistas) lanza un pedido simple a todos los ciudadanos: que le dediquen 5 minutos a la Tierra.
Que todos apaguen por 5 minutos sus luces, lámparas y aparatos eléctricos entre las 19.55 y las 20. No se trata solo de economizar electricidad en este día, más bien llamar la atención a los medios y a aquellos sectores que tienen poder de decisión sobre el desperdicio de energía y la urgencia de acción.
Cinco minutos de reposo para el planeta Tierra no toma mucho de su tiempo, no cuesta nada y eso mostrará a los candidatos a la presidencia de los diferentes países del mundo que el cambio climático es una cuestión que debe ser tenida en cuenta en cualquier decisión política.
¿Por qué el 1 de febrero? Porque en este día, en Francia, es presentado un relatorio hecho por un grupo de técnicos en climatología de la ONU. Los ciudadanos no pueden dejar pasar esta ocasión para manifestar su opinión sobre la urgencia con la que se debe tratar el cambio climático mundial.
Si todos participamos, esa acción podrá aparecer en los medios y tener peso político.
La diferencia de uso horario con relación a Francia, no tiene importancia, Manifiéstese en su horario de 19.55 a 20 hora local.
Fundación Arcadia
Organización no gubernamenta