Por César Cabrera - Caacupé
Los casos más recurrentes fueron dolores de cabeza y musculares, reacciones alérgicas, indigestión, gastroenteritis y ampollas. Hubo 12.953 casos, pero ninguno de gravedad. Tampoco se registraron accidentes graves durante la festividad.
Igualmente, el Operativo Caacupé reducirá el 50% de su personal porque ya después de este domingo saldrán de la llamada “cobertura roja”, aunque los encargados aseguraron que se cubrirán todas las necesidades.
El doctor Pizzurno destacó que no necesitaron la intervención del único neurocirujano que trajeron, y que tampoco se haya usado el helicóptero porque no hubo pacientes de extrema gravedad. “Estamos muy contentos con la forma de culminación que tiene este 2013", agregó.
Indicó que no faltaron insumos en los puestos de salud y que la asistencia de los médicos que se comprometieron con el Operativo fue alta lo cual lo dejó satisfecho.
Operativo Caacupé atendió a casi 13.000 personas