02 nov. 2025

ONU pide cese inmediato de actos hostiles tras choques entre Israel e Irán

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó el “cese inmediato de todos los actos hostiles y de cualquier acción provocadora” tras los últimos choques militares entre Israel e Irán en Siria.

636615579010826194.jpg

ONU pide cese inmediato de “actos hostiles” tras choques entre Israel e Irán. |Foto: EFE.

EFE

Guterres está siguiendo con la “máxima preocupación” la situación sobre el terreno, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.

“El secretario general urge al cese inmediato de todos los actos hostiles y de cualquier acción provocadora para evitar un nuevo incendio en una región ya envuelta en terribles conflictos y un inmenso sufrimiento para los civiles”, dijo Dujarric.

Israel bombardeó durante la pasada noche más de setenta objetivos en Siria, una gran operación contra fuerzas iraníes desplegadas en el país y bases del régimen de Bachar al Asad.

Según las autoridades israelíes, los ataques se llevaron a cabo en respuesta al lanzamiento de cohetes contra sus fuerzas en los Altos del Golán, del que acusa a Irán.

La ONU dijo hoy que la UNDOF, la misión de la organización que vigila la separación entre las fuerzas en esa zona ocupada por Israel, ha estado en contacto con los ejércitos sirio e israelí para pedirles “máxima contención” y el respeto de los acuerdos vigentes.

Según Dujarric, funcionarios de Naciones Unidas han estado en contacto a distintos niveles con todas las partes.

Guterres, a través de su portavoz, insistió en la necesidad de estabilidad en Oriente Medio y pidió al Consejo de Seguridad que asuma “sus responsabilidades”.

Más contenido de esta sección
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.