19 jul. 2025

Olympus pagará 634,8 millones de dólares a EEUU por un caso de sobornos

El fabricante nipón Olympus anunció hoy que ha acordado con el Gobierno estadounidense el pago de una multa de 634,8 millones de dólares (unos 584,6 millones de euros) por un caso de sobornos y comisiones ilegales a médicos en EE.UU. y Brasil.

Vista de unas cámaras de fotos digitales de la marca Olympus en una tienda de electrónica en Tokio, Japón. EFE/Archivo

Vista de unas cámaras de fotos digitales de la marca Olympus en una tienda de electrónica en Tokio, Japón. EFE/Archivo

EFE

El Departamento de Justicia de EE.UU. y la filial americana de la compañía nipona -Olympus Corporation of the Americas (OCA)-, sospechosa de haber violado la ley sobre pago de sobornos del país, alcanzaron este pacto el pasado lunes, dijeron fuentes de la empresa a la agencia nipona Kyodo.

Olympus ha accedido a pagar esta penalización y a aplicar reformas internas para evitar un procedimiento judicial en EE.UU., señalaron las mismas fuentes.

Se trata de la mayor multa por violar la ley antisoborno que abonará un fabricante de equipos médicos en Estados Unidos, según informó en un comunicado el Departamento de Justicia del país norteamericano.

Además, Olympus Latin America Inc., la filial latinoamericana del fabricante japonés, pagará otra sanción de 22,8 millones de dólares (20,9 millones de euros) por haber violado la Ley estadounidense de prácticas ilícitas en América Latina.

En concreto, se acusa a las filiales de Olympus de sobornar a médicos y a hospitales, a quienes concedieron subvenciones, regalos, viajes al extranjero, comidas en establecimientos de lujo, y el uso gratuito de los equipos médicos de la marca, detalló la agencia de noticias japonesa.

En uno de los casos probados para el Departamento de justicia estadounidense, OCA pagó en 2007 un viaje a Japón a tres médicos para conseguir que su hospital utilizara material médico de Olympus en lugar del de un competidor.

Las multas impuestas a la compañía no afectarán a su cuenta de resultados, ya que el fabricante de equipos médicos tiene reservada una partida económica para casos de esta índole.

La compañía de óptica, imagen y equipamiento médico Olympus ya fue multada en Japón por falsificar sus cuentas entre 2005 y 2010.

Aquel caso se saldó con una multa para la empresa de 700 millones de yenes (5,25 millones de euros/5,88 millones de dólares) y con penas de cárcel para varios de sus directivos.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.