12 jun. 2025

Olmert y Abás se reúnen y logran algunos progresos

El primer ministro israelí Ehud Olmert y el presidente palestino Mahmud Abás se concentraron mayormente en asuntos de interés diario, como las restricciones de viaje y comerciales.

AP
Jerusalén
Los líderes palestino e israelí discutieron el domingo por primera vez en seis años los esbozos de un Estado palestino, dando un modesto paso hacia la ruptura del estancamiento en los esfuerzos de paz.
En la primera de una serie de reuniones quincenales, el primer ministro israelí Ehud Olmert y el presidente Mahmud Abás se concentraron mayormente en asuntos de interés diario, como las restricciones de viaje y comerciales, pero también hablaron de asuntos más abarcadores por primera vez desde el colapso de las conversaciones de paz en el 2001.
''Fue un buen comienzo’’, dijo el negociador palestino Saeb Erekat acerca de la primera reunión, que duró más de dos horas. Los dos líderes sonrieron y lucían animados mientras ingresaban a la residencia oficial de Olmert en Jerusalén.
La portavoz gubernamental israelí Miri Eisin calificó las charlas de ''muy positivas’’, y añadió que los dos líderes se separaron de sus asistentes y conversaron cara a cara durante más de una hora.
Olmert y Abás planean reunirse la próxima vez en la ciudad cisjordana de Jericó, la primera vez que ambos van a conversar en una ciudad palestina.
Funcionarios palestinos enfatizaron que las dos partes no debatieron asuntos claves de un acuerdo final de paz, como las fronteras de un Estado palestino, el futuro de Jerusalén o la suerte de los refugiados palestinos.
Hablando antes del encuentro del domingo, Olmert dijo que los dos líderes discutirán ''cómo avanzar en la solución de nuestro conflicto con los palestinos en el marco del establecimiento de un estado palestino’’, pero añadió que no se mencionarán los asuntos claves que dividen a las partes.
Israel ha dicho que está dispuesto a realizar negociaciones detalladas de paz con los palestinos, pero sólo cuando ellos dejen de lanzar cohetes desde Gaza y liberen a Guilad Shalit, un soldado israelí capturado por pistoleros de Hamas en junio del año pasado.
La reunión fue la primera de una serie de encuentros quincenales acordados por Olmert y Abás a instancias de la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice.

Israel recuerda a las víctimas del nazismo
Israel conmemora a las víctimas del nazismo con una jornada de luto que se inició anoche en el Museo Yad Vashem de Jerusalén con el encendido de seis antorchas, una por cada millón de judíos asesinados entre 1939 y 1945.
“No hay palabras que puedan explicar, ni idioma con el que comprender”, dijo la presidenta en funciones de Israel y titular del Parlamento, Dalia Itzik, al abrir un acto que se celebra todos los años una semana antes de conmemorarse el Día de la Independencia de Israel. Seis millones de judíos perdieron la vida en los guetos y campos de concentración del régimen nazi entre 1939 y 1945 en una política destinada a poner fin al judaísmo europeo por medio de un plan macabro conocido como la “Solución final”.