Por Lorenzo Villalba
lvillalba@uhora.com.py
El partido estaba para el 12 de Octubre. De eso no había ninguna duda. Cuando Daniel Ferreira, de penal, en el primer tiempo, después de aprovechar la falta inocente de Cristian Martínez a Rolando Renaut, y el bombazo del mismo Dani en la camplementaria, puso arriba al albiazul con dos goles de diferencia, ningún ser racional habría apostado un solo céntimo por la recuperación franjeada.
Olimpia estaba jugando uno de sus peores partidos y de hecho lo fue. Pero el fútbol tiene estas cosas; es un deporte imprevisible que lo convierte en una pasión inexplicable.
El Decano disfrutó de tres minutos notables como si fuese tocado por una varita mágica, en los que reaccionó en forma increíble para regalarle una alegría bien merecida a esa hinchada maravillosa que lo acompaña fielmente a pesar de la pobre exposición futbolística de su equipo.
Ojalá que otras hinchadas tuvieran esta actitud. ¡Qué lindo sería el torneo. Imítenlas, por favor!
EL MILAGRO. El factor fundamental para el triunfo olimpista fue la entrega total de sus hombres. Ante la desesperante falta de fútbol apeló al temperamento. El esquema de Mario Jacquet estaba saliendo al pie de la letra: esperar y contragolpear, con un Derlis Soto desequilibrante.
Pero vino el milagro, a través de San Cristian, y su olfato goleador se patentizó en dos ocasiones consecutivas y por la misma vía.
Mauricio Molina, quien estaba peleado con la pelota hasta ese momento, efectuó dos córners, el primero al primer poste, que Ledesma clavó a un ángulo y el segundo al punto penal, que el mismo Ledesma definió tras encontrar la pelota en un rebote. En apenas 2 minutos, Olimpia había empatado. El público olimpista no lo podía creer, el del “12" peor.
Y menos lo creyeron cuando a segundos del empate un puntín de “Mao” Molina lo puso en ventaja: 3-2. Tres goles en tres minutos; era como para pincharse y preguntarse ¿es un sueño, una pesadilla o es una realidad?
Tanta angustia y frustración era descargada en las gradas con un grito ensordecedor de parte de los olimpistas.
Las puteadas de los 75 minutos anteriores y las de los partidos anteriores fueron cambiadas por un aliento que a cada hincha le salía del alma.
12 de Octubre se quedó, superado por la enjundia del rival. Lo bueno que hizo: la excelente cobertura defensiva, las genialidades de Derlis Soto en los contragolpes y la capacidad goleadora del Boby Ferreira se murieron en un abrir y cerrar de ojos. Para el Decano era la gloria, que reemplazaba al infierno.
LA FICHA
OLIMPIA 3
Henry Lapczyk 6
Roberto Bonet 6
Ignacio Rolón 5
Carlos Gamarra 6
Diego Ciz 7
Ángel Ortiz 7
Víctor Quintana 5
Cristian Martínez 4
Mauricio Molina 6
Diego Perrone 4
Cristian Ledesma 8
DT: Alicio Solalinde
Cambios:
Molinas 6/ Martínez
Godoy 4/ Rolón
Arriola 5/ Perrone
12 DE OCTUBRE 2
Mauro Cardozo 5
Rafael Christ 3
Juan Matto 5
Elvis Marecos 5
Richard Salinas 5
Carlos González 5
Pedro Irala 6
Rolando Renaut 6
Derlis Soto 7
Daniel Ferreira 7
Diego Martínez 5
DT: Mario Jacquet
Cambios:
Ramos 5/ Martínez
Núñez 5/ Renaut
Díaz 4/ González
Estadio: Defensores del Chaco
Árbitro: Antonio Arias
Líneas: Nicolás Yegros y Constantino Ríos
Goles: PT 29' Daniel Ferreira, de penal (12). ST 19' D. Ferreira (12); 29' y 32' Cristian Ledesma (O) y 32'50'’ Mauricio Molina (O).
Expulsado: ST 38' Rafael Christ (12)
Recaudación: 36.490.000 G. por 2472 pagantes