Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido este martes por The Lancet.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que entre 6 y 10 de diciembre pasado, Paraguay registró ola de calor en unas 11 localidades, con máximas que incluso llegaron a los 44°C.
El reporte de Meteorología prevé el ingreso de un sistema de tormentas este sábado y confirmó que una ola de calor se estableció en el país luego de tres días consecutivos de temperaturas cercanas a las extremas históricas.
El Departamento de Alto Paraguay registró 40° C en pleno día festivo de la Virgen de Caacupé. Las calles estuvieron vacías debido al intenso calor en Puerto Casado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un comunicado donde advierte que en los próximos días las temperaturas llegarían a los 39°C en la región Oriental y a 40°C en el Chaco paraguayo. Además no se descartan posibles chaparrones.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió este lunes un boletín especial a través del cual se advierte sobre un aumento de las temperaturas en todo el país. No se descarta incluso una ola de calor.
La ola de calor que golpea desde hace días al sur de Europa por la entrada de una masa de aire cálido del Sahara se dirige ya a Francia y Reino Unido, donde el lunes podrían registrarse temperaturas récord, mientras sigue castigando a España y Portugal con temperaturas superiores a los 40 grados y numerosos incendios forestales.
Con más de 300 muertos en los últimos días en Portugal y España –además de la proliferación de incendios– por culpa de la ola de calor en la península ibérica, el Reino Unido emitió por primera vez una alerta roja ante la llegada de las altas temperaturas este fin de semana.
La Oficina de Meteorología del Reino Unido (Met, en inglés) emitió este viernes por primera vez la alerta roja en Inglaterra por la ola de calor que empezará este domingo y que se espera se prolongue hasta el próximo martes.
Con los termómetros superando ampliamente los 40 ºC en España y Portugal, Europa occidental enfrentaba este martes una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, con un impacto muy preocupante en los suelos y los glaciares alpinos.