15 ene. 2025

Oficialismo se esfuerza en mostrar unidad y desmantelar el peñismo

Los colorados del Gobierno decidieron dar señales una tras otra de que cualquier movimiento que dé autonomía al presidente no existe y tampoco será posible. Tras reculadas, buscan tapar grietas.

25810607

Dupla. Horacio Cartes fue mentor de Santiago Peña.

Archivo

La idea de un incipiente peñismo quedó instalada antes de los 100 días de gestión de Santiago Peña, sobre todo luego de los reveses del Gobierno que mostraron fisuras entre los más leales a Horacio Cartes y los que coinciden con la línea del presidente.

No obstante, el oficialismo identificó el problema y comenzó a actuar para desactivar cualquier crisis que pudiera surgir entre los referentes del Partido Colorado dentro del Estado, mostrando señales de unidad para proyectar ante la opinión pública que las grietas que se notaron en los últimos días no son reales. Entre esas acciones resalta la negación de que exista un peñismo, es decir, un sector que concentre el respaldo en un liderazgo del presidente en exclusión de Cartes. Pero no solo negar su existencia, sino desmantelar cualquier posibilidad de que en el futuro se configure una movida política similar.

El vicepresidente Pedro Alliana aseguró que no hay malestares en el equipo y que todo sigue llevándose de forma coordinada. “Ningún malestar en las bases, dentro del Gobierno ni del equipo. Yo sigo haciendo mi trabajo todos los días. Les recibo a los diputados, senadores, intendentes, gobernadores. El presidente me pidió que siga con esa tarea, me hizo pedidos antes de su viaje a Chile, justamente seguir atendiendo a la gente, a la dirigencia, autoridades electas”, subrayó Alliana.

El peñismo en algunos casos es más bien una expresión de deseo. Referentes de la disidencia colorada y hasta de la oposición mencionan que la falta de liderazgo firme de Peña perjudica a los proyectos del Estado y que es necesario que el presidente tenga más autonomía para que las acciones no estén enfocadas en los intereses de Cartes.

Alliana asegura que ese peñismo es solo un invento y que hay unidad en el Partido Colorado. “No hay peñismo, no hay cartismo, hay coloradismo”, expresó.

El senador Beto Ovelar, como también el ex legislador Juan Carlos Galaverna, coincidieron en afirmar que sigue habiendo cohesión. Entre las señales que el oficialismo expuso para hablar de unidad se encuentran las reuniones en la casa de Cartes como la última en Mburuvicha Róga y un reciente partido de fútbol donde aparecieron abrazados entre cartistas.

SUPERPODER. La última alerta que se dio dentro del gobierno en torno a posibles desencuentros fue el decreto presidencial que otorgaba a la jefa de Gabinete, Lea Giménez, más poder. Se habló de que hasta podría colisionar con atribuciones del vicepresidente.

Para Alliana esto no significa un problema y sostiene que Lea es una gran profesional.

“Trabajamos superbién y coordinadamente con Lea. No hay ningún tipo de rencilla ni malestar por esa cuestión. Son cosas que viene a instalar cierto periodista o cierto medio de comunicación. Tengo el mejor concepto de ella. Es una señora bien preparada con quien trabajamos coordinadamente, no hay ningún tipo de celo de parte mía ni de ella. Bienvenidas sean más atribuciones porque ella tiene capacidad”, alegó.

El vicepresidente mencionó que el trabajo en conjunto se basa en los asuntos del Congreso, sobre todo los que son iniciativas del Ejecutivo. Viene de gente que quiere dividir al movimiento Honor Colorado que no va a conseguir su objetivo”, indicó.

Niego que haya malestar en el Gobierno y en las bases. No hay peñismo, no hay cartismo, hay coloradismo. Pedro Alliana, vicepresidente.

Los más cercanos a Santiago Peña

Los más cercanos a Horacio Cartes

25810628

Lea Giménez

25810631

Silvio Ovelar

25810644

Raúl Latorre

25810647

Carlos Fernández V.

25810651

Juan Carlos Baruja

25810665

Antonio Barrios

25810670

Pedro Alliana

25810673

Basilio Núñez

25810677

Gustavo Leite

25810680

Yamil Esgaib

Más contenido de esta sección
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.