14 nov. 2025

Oficialismo activa el operativo fugas para desmoralizar a la oposición

El Partido Colorado busca afanosamente sacar rédito al incorporar a ex opositores en sus filas. Para el analista político Camilo Filártiga, el plan no tiene impacto en términos de legitimidad.

27329769

En la ANR. Yamy Nal, ex Cruzada Nacional, fue una de las más efusivas en la convención.

ARCHIVO

Con bombos y platillos, la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunció, durante toda la semana, la incorporación de algunos dirigentes de escaso peso político que anteriormente hacían oposición al partido de Gobierno.
Para el analista político Camilo Filártiga la intención del oficialismo es buscar desmoralizar a la oposición y presentar estas fugas como hechos políticos importantes.

“En realidad, en términos prácticos, electorales, para la oposición no significa absolutamente nada. En el PLRA son fugas de dirigentes menores en cuanto a caudal electoral y encima desprestigiados”, apuntó.

En caso de los actores políticos del tercer espacio, indicó que no tiene ningún impacto en términos de legitimidad política o descrédito. “La oposición está depurando cuadros y en el caso del PLRA, con fuertes lealtades, estas fugas puede tener efecto adverso, de resignificar el valor partidario, el liberalismo frente a la amenaza el modelo político de Cartes”, apuntó Filártiga.

Uno de los últimos fichajes del cartismo que busca demostrar poder y captar a “opositores” electos fue de la concejala de Lambaré, Osmayra Pereyra, quien retornó al Partido Colorado tras ser electa en el cargo por el Frente Guasu.

Luego se sumó, Jacqueline Sachelaridi, ex miembro de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA), se afilió a la ANR. Anteriormente, la misma había sentado duras críticas señalando que “HC es el peor cáncer”.

La joven se sumó a la lista de liberales que dejaron la oposición de mayor fuerza electoral en el país para pasarse al partido de hegemonía, tal como fue el caso incluso del actual presidente de la República, Santiago Peña, quien se afilió a la ANR en 2016 para mantenerse –en ese entonces– como ministro de Hacienda en el gobierno de Cartes.

Otro caso es el de Atilio Fernández Celauro, ex apoderado general del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien presentó su pedido de afiliación ANR luego de haber sido nombrado procurador delegado de la Procuraduría General de la República (PGR).

Durante la Convención colorada, anunciaron el retorno del senador Patrick Kemper en las filas de la ANR. El mismo había ingresado al cupo en la Cámara Alta haciendo una campaña con la oposición y acompañando a la ex senadora Kattya González.

El sector de Cruzada Nacional (CN), liderado por Paraguayo Cubas, es donde hubo significativas fugas de sus miembros, que pasaron a formar oficialmente parte del partido que está en el poder. Entre ellos, los senadores Zenaida Delgado, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Chaqueñito Vera. .

27329814

Jacqueline Sachelaridi

27330233

Osmayra Pereyra

27329834

Atilio Fernández

Más contenido de esta sección
La ex senadora y referente de la oposición Kattya González sostuvo la necesidad de dialogar en la mesa Unidos por Asunción para definir el mecanismo de elección de la candidatura a la Intendencia. Asimismo, indicó que la alianza se debe inscribir en diciembre, no así la candidatura, como señala el TSJE.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken adelantó que presentará un proyecto de ley para votar con papeletas y máquinas en las próximas elecciones municipales y generales. Los ministros del TSJE participarán este lunes de una reunión en Diputados para responder y socializar dudas sobre el incidentado proceso de licitación de arrendamiento de las máquinas de votación.
La próxima semana fenece la suspensión de 60 días sin goce de sueldo para el senador Javier Chaqueñito Vera, quien volverá a ocupar su banca. Desde la oposición lamentaron que Lucía Mendoza deba dejar el escaño, luego de haber orientado su breve gestión a las reivindicaciones de los pueblos originarios.
Durante el debate sobre la modificación del Código de Organización Judicial, la senadora Yolanda Paredes lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y el propio Parlamento. Cuestionó la falta de rendición de cuentas del Poder Judicial y denunció la existencia de “mafias” en circunscripciones.
Ya se sabía que Prieto apoyaba a Johanna, pero la oficialización paró la interna que iba en favor de Sole. En PLRA aparecen los viejos oponentes: Llano y Efraín. En tanto, opositores garantizan unidad.
Senadores, tanto opositores como oficialistas, analizaron las elecciones en CDE. Los ganadores buscan ahora la unidad para las presidenciales y en la ANR piden parar con las acusaciones.