14 jul. 2025

Obispo pide dejar el malhumor y eliminar el carácter pesado

24782418

Colorido. Galoperas deleitaron a los presentes tras la misa.

DARIO BAREIRO

Monseñor Amancio Benítez, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, fue el encargado de oficiar la misa central de Caacupé en idioma guaraní y al son de la música paraguaya en recordación al Día del Folclore.

El obispo pidió erradicar de nosotros esos manejos indeseables, equivocados y a diario agradecer al Señor, por tantas cosas buenas que nos da, que nos regala cotidianamente, como la salud, el trabajo y un nuevo día.

‘‘El mal humor, los caracteres pesados, no deseados que muchos tenemos, con la ayuda del Señor debemos buscar eliminar, y sacarnos de nosotros’’, indicó.

Amancio Benítez alentó a que pidamos al Señor que nos ayude a ser mejores y que lo bueno que muchas personas tienen se multiplique para bien de nuestras familias, de nuestra sociedad.

Esta misa tuvo un ropaje y colorido muy especial con la presencia de alrededor de 150 galoperas provenientes de diferentes localidades de la Cordillera que se acercaron en sus respectivos ómnibus y deleitaron con su danza en la plazoleta. DB.

Más contenido de esta sección
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna a suspender el servicio de barrido y bacheo.
Obra comprometida con bonos G8 (G. 360.000 millones), que inició casi tres años después de dicho préstamo, avanza con retrasos y reclamos de pobladores que temen quedarse sin casa.
ACTIVIDAD. Visitas guiadas a los lugares históricos es una alternativa.
La importancia de la búsqueda de la verdad y el bien común fue el mensaje social que dejó el Papa de los Pobres al país, rememoró Edmundo Valenzuela. Hoy se hará la misa en la Catedral Metropolitana.