14 jun. 2025

Obama urge al Congreso a extender las ayudas para desempleados de larga duración

Washington, 7 dic (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, urgió hoy al Congreso a extender antes de final de año las ayudas que reciben los desempleados de larga duración, de las que dijo que son “vitales” para 1,3 millones de personas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronuncia un discurso el 5 de diciembre de 2013, durante la recepción del Janucá, en la Casa Blanca, Washington, DC (EE.UU.). EFE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronuncia un discurso el 5 de diciembre de 2013, durante la recepción del Janucá, en la Casa Blanca, Washington, DC (EE.UU.). EFE

“Si el Congreso se niega a actuar, no solo perjudicará a familias que ya tienen dificultades, sino que también perjudicará a nuestra economía”, advirtió Obama en su tradicional mensaje sabatino transmitido por radio e internet.

Según Obama, esas ayudas, conocidas como seguro de desempleo, son “una de las maneras más eficaces que hay para estimular la economía” y, además, no impiden que sus beneficiarios “sigan esforzándose para encontrar un trabajo”.

Permitir que expiren esas ayudas a finales de año “sería un freno para nuestro crecimiento económico al año que viene”, alertó el presidente.

De acuerdo con un informe del Departamento de Trabajo y del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, si esos beneficios caducan las empresas del país podrían perder hasta 240.000 empleos.

Esa ayuda económica “vital” para 1,3 millones de personas “está en peligro” porque los republicanos “hasta ahora se han negado a extenderla”, sostuvo Obama.

El mandatario destacó, además, que solamente durante el último año ese seguro de desempleo “sacó a 2,5 millones de personas de la pobreza”.

“Demos a nuestros conciudadanos que buscan empleo desesperadamente la ayuda que necesitan para que lo sigan buscando. Hagamos que sea más fácil para los negocios atraer a más clientes y que nuestra economía crezca”, pidió Obama en su mensaje.

El índice de desempleo en Estados Unidos cayó en noviembre tres décimas, al 7 %, y quedó en su nivel más bajo en cinco años, según informó este viernes el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.
El balance de víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India ha superado la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó este sábado una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.