15 jun. 2025

Obama reafirma que el compromiso de EE.UU. con la seguridad de Israel es “sagrado”

Washington, 7 dic (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, reafirmó hoy que el compromiso de su país con la seguridad de Israel es “sagrado” y volvió a defender la solución diplomática como la mejor para impedir que Irán desarrolle un arma nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

La cooperación tanto militar como en inteligencia con Israel “nunca ha sido más fuerte”, sostuvo Obama durante una conversación en el Centro Saban para Oriente Medio del Instituto Brookings de Washington.

Las relaciones entre EEUU e Israel pasan actualmente por un momento delicado tras el acuerdo de las potencias occidentales con Irán para suspender temporalmente el programa nuclear de Teherán, cuestionado duramente por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Obama volvió a defender hoy ese acuerdo, aunque admitió que sus resultados son todavía inciertos, y remarcó que no se basa en la “confianza” en Irán, sino en poder “verificar” si ese país cumple con los compromisos pactados.

El presidente rehusó comentar cuál es su “plan B” en caso de que el acuerdo con Irán fracase y únicamente detalló que no hay ninguna opción, incluida la “militar”, fuera de la mesa.

La “mejor forma” de impedir que Irán obtenga un arma nuclear, algo que está tanto en el “interés” de Israel como de EEUU, es con una solución diplomática “integral y verificable”, insistió Obama.

Israel, por su parte, exige que Irán no pueda enriquecer uranio y que todas sus centrifugadoras sean desmanteladas, condiciones que no se incluyeron en el acuerdo alcanzado en Ginebra entre el Grupo 5+1 (formado por Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania) y Teherán.

En cuanto a las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, Obama indicó que ve “posible” fijar un marco para nuevas conversaciones más allá del periodo de nueve meses establecido en julio cuando se reinició el diálogo entre ambas partes con la ayuda del secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

Kerry prevé intervenir en este foro del Centro Saban esta tarde y mañana, domingo, participará Netanyahu a través de una videoconferencia.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.