17 jun. 2025

Obama dice que tanto Biden como Hillary serían “presidentes excepcionales”

Washington, 5 dic (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, se negó hoy a decantarse por un sucesor favorito entre su vicepresidente, Joe Biden, y su ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, si bien aseguró que ambos serían “presidentes excepcionales” si fueran elegidos en los comicios de 2016.

Fotografía tomada en diciembre de 2010 en la que se registró al presidente de Estados Unidos, Barack Obama (c), acompañado de su  vicepresidente, Joe Biden (i), y su entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton (d), en la Casa Blanca en Washington D.C.

Fotografía tomada en diciembre de 2010 en la que se registró al presidente de Estados Unidos, Barack Obama (c), acompañado de su vicepresidente, Joe Biden (i), y su entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton (d), en la Casa Blanca en Washington D.C.

“De ninguna manera voy a entrar en ello”, dijo Obama durante una entrevista con la cadena de televisión MSNBC, preguntado por quién sería mejor presidente, Biden o Clinton.

Pero si alguno de los dos decide competir por la candidatura demócrata en 2016, agregó, “tanto Hillary como Joe serían presidentes excepcionales, y poseen las cualidades que se necesitan para serlo”.

“Creo que Joe Biden entrará en la historia como uno de los mejores vicepresidentes que ha habido, y ha estado conmigo, a mi lado, en todas las decisiones difíciles que he hecho”, indicó Obama.

“En cuanto a Hillary, creo que entrará en la historia como una de las más destacadas secretarias de Estado que hemos tenido, y que nos ayudó a salir del profundo agujero en el que se encontraba nuestra imagen en el mundo cuando llegué al poder, y reconstruir la confianza y la fe en Estados Unidos”, agregó el mandatario.

Aunque ni Clinton ni Biden han declarado oficialmente sus intenciones de competir por la presidencia en 2016, ambos aparecen al frente de todas las encuestas sobre posibles sucesores de Obama.

Según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac publicada a finales de noviembre, Clinton es la favorita en el campo demócrata con un 70 % de los apoyos, seguida de lejos por Biden, con un 9 %.

Obama, cuyo índice de aprobación se encuentra entre los más bajos de su presidencia según las últimas encuestas, echó la vista atrás a su tiempo en la Casa Blanca en la entrevista de hoy.

“Lo interesante de haber sido presidente durante ya cinco años es que te hace más humilde, en lugar de más prepotente, sobre lo que tú puedes hacer como individuo”, aseguró.

“Reconoces que sólo eres parte de la historia, y que tu trabajo realmente es empujar la roca un poco más hacia arriba de la montaña, hasta que alguien la empuje un poco más lejos, en una tarea de perfeccionar nuestro país que nunca acaba”, agregó.

Ante una audiencia de jóvenes estudiantes de la American University, que estuvieron presentes durante la entrevista, Obama recomendó seguir adelante a quienes estén considerando un futuro en política.

“Sigue siendo una forma de servir que creo que puede ser noble”, afirmó el mandatario.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.