15 jun. 2025

Nuncio se lava las manos sobre candidatura de Lugo

Monseñor Orlando Antonini, nuncio apostólico, se lavó las manos sobre la habilidad o no de Fernando Lugo para candidatarse a la presidencia de la República.
Sostuvo que no es tarea de la Iglesia analizar la inconstitucionalidad de un caso, sino que esto debe definirse en las instituciones del Estado encargadas de estos temas.
“Como dijeron los obispos muy bien y lo suscribo, si es ministro en el sentido constitucional no es tarea de la Iglesia establecerlo. Son los órganos constitucionalistas y competentes de la Nación quienes tienen que hacerlo”, apuntó.
El representante del papa Benedicto XVI realizó estas declaraciones a los periodistas el pasado jueves al salir de la misa crismal celebrada en la Catedral de Asunción.
El Vaticano rechazó la renuncia de Lugo alegando que la investidura de obispo se lleva de por vida, pero lo castigó con la suspensión ad divinis, que consiste en la prohibición de realizar los sacramentos católicos como ser el bautismo, la eucaristía, la ordenación sacerdotal, etc.
La posición de la Iglesia es utilizada por el sector oficialista para sostener que el ex obispo no está habilitado para postularse a la presidencia porque continúa siendo consagrado e incluso advierten que impugnarán la candidatura.
Sobre la posibilidad de que venga otra sanción del Vaticano para el ex obispo de San Pedro, el nuncio manifestó que no tiene instrucciones o información nueva al respecto. “Creo que seguirá adelante de esta forma”, acotó.

RELIGIOSOS POLÍTICOS. Antonini aseguró que su expresión de que Jesús no fue un revolucionario político, citada en Caacupé, no se refería al caso de Lugo en particular, sino que fue un discurso general.
“Si ustedes quieren me refería a mí mismo porque yo también en los años 60 y 70 estaba un poco en esa línea y me di cuenta gracias a Dios y a la Virgen que me estaba equivocando”, aseveró.
El embajador del Papa explicó que en los últimos 30 a 40 años hubo en la Iglesia corrientes que respetaban el Evangelio, pero que establecieron su acción pastoral más bien sobre el plano social y político descuidando el plano espiritual.