Por Claudia Cardozo | CIUDAD DEL ESTE
El emprendimiento es de la Municipalidad local y la inversión es cerca de 120 millones de guaraníes.
Los trabajos fueron realizados por la empresa Delta e iniciaron hace dos semanas atrás. Las dos nuevas instalaciones ya están listas para funcionar. Ambas señales fueron colocadas sobre la avenida Bernardino Caballero equina Rogelio Benítez y el otro en la esquina Eugenia A. Garay. Las demás reparaciones culminarán en 60 días.
La jefa de obras de la municipalidad, arquitecta Beatriz Maidana, explicó que los semáforos instalados hace 20 años en el mercado de Abasto, dos del microcentro y de la rotonda del área 4, finalmente serán renovados completamente.
“Las luces serán cambiadas por nuevos equipos con el sistema leds, que permitirá tener bajo consumo, mayor duración y una mejor visualización con la luz solar”, indicó.
La funcionaria municipal dijo que para enero está prevista la culminación de todas las obras de mejoramientos. “Los aparatos nuevos ya están listos y con esto se prevé descongestionar más el tránsito en esos lugares. Además los otros trabajos que hacen parte del plan vial están avanzando y queremos que para el año entrante la ciudad tenga una nueva imagen”, señaló.
CONVENIO. Maidana recordó que está pendiente la firma de un convenio con la Universidad Nacional del Este, a fin de instalar otros dos semáforos en la ciudad. “Probablemente ese convenio se firme en enero, ya cuando tengamos nuestro nuevo presupuesto. El objetivo es colocar las señalizaciones en el kilómetro 7, sobre la avenida Julio César Riquelme y sobre la avenida San José", refirió.
Sostuvo que la municipalidad se encargará de financiar los trabajos que harían parte de ese convenio, pero que alumnos de electromecánica de la Facultad Politécnica de la UNE, trabajarán para la instalación de los equipos y dejarlos listos para funcionar.
Agregó: “Creemos que esos dos semáforos también estarán listos para el 2010, en el mes de febrero o marzo. Hay otros proyectos similares que con el tiempo se estarán concretando”, acotó.
SOLICITUD. Las instalaciones de los nuevos semáforos y la renovación de otros equipos darán gran alivio a la ciudadanía en general que siempre reclamaron la falta de nuevas luces y la reparación de aparatos antiguos. El caótico tráfico de vehículos que se agudiza desde hace dos años y el constante pedido de la gente, obligó a las autoridades municipales a iniciar con los trabajos de mejoras.
Pese a estos nuevos logros que ayudará a mejorar la circulación de vehículos, vecinos de varios lugares, piden la colocación de semáforos en la rotonda del área 1
y del kilómetro 4, dos puntos estratégicos de la localidad.
“En el km 4 es fundamental porque es la rotonda que une a Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú con Ciudad del Este. Ese es el punto más caótico en horas picos y hay veces en que debemos aguardar 20 a 30 minutos para cruzar el tramo”, manifestó Ignacio Bogarín, taxista de la zona.
El trabajador dijo que en el área 1 también es fundamental la colocación de señalizaciones a fin de disminuir la congestión vehicular.