17 jul. 2025

Nuevo titular del IPS anuncia corte administrativo y auditoría general

El Dr. Jorge Brítez, designado como presidente de la previsional, dijo que dará prioridad solo a las licitaciones necesarias. Refirió que el seguro social no está en condiciones de derrochar recursos.

24733328

Nombramiento. Ayer se firmó el decreto de designación.

CAPTURA

Aparte del corte administrativo –procedimiento obligatorio en el cambio de mando–, el doctor Jorge Brítez, designado como presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que solicitará una auditoría general al Poder Ejecutivo y a la Contraloría General de la República sobre la administración del doctor Vicente Bataglia.

“Creo que lo nuestro es que sea un inicio transparente. Ese es el objetivo de eso. Transparentar un poco todo lo que ocurrió y todo lo que puede llegar a ocurrir. Yo voy a hacer un corte administrativo, como hace cualquiera. Voy a solicitar una auditoría del Poder Ejecutivo y también le vamos a dar la participación a la Contraloría”, dijo el doctor Brítez.

Con relación a las licitaciones en proceso, refirió que se analizará cada caso porque el IPS no está en condiciones de “tirar manteca al techo”. Es decir, despilfarrar recursos.

“Tenemos que ser, en ese sentido, proinstituciones y proasegurados. Solamente las licitaciones que sean muy necesarias vamos a continuarlas. Todas las que podamos parar y que no sean necesarias vamos a tratar de que eso sea así. Y para eso tenemos que analizar licitación por licitación”.

Con relación a una eventual unión de los servicios del Ministerio de Salud y el IPS, insistió en que el seguro social no “está preparado para eso”. Señaló que actualmente se aplican convenios interinstitucionales por servicios y que hay deudas entre ambas instituciones. Señaló que hay falencias en los servicios de Salud que primero se deben solucionar, para después proyectar otras iniciativas que deben contar con la aprobación de los cotizantes. Brítez aún no asumió como presidente de la institución.

Investigación. El senador liberal Ever Villalba sostuvo que es una oportunidad para que Santiago Peña en su primer día tome una medida fuerte como suspender la licitación y que se inicie una investigación. Dijo que desde el bloque opositor también impulsarían una denuncia.

Sostuvo que la corrupción es el foco de los grandes males como la inseguridad y el narcotráfico que gozan de buena salud porque hay funcionarios del Estado corruptos.

Las licitaciones que sean muy necesarias vamos a continuarlas. Y para eso tenemos que analizar licitación por licitación. Dr. Jorge Brítez, nuevo titular del IPS.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.