“Creo que lo nuestro es que sea un inicio transparente. Ese es el objetivo de eso. Transparentar un poco todo lo que ocurrió y todo lo que puede llegar a ocurrir. Yo voy a hacer un corte administrativo, como hace cualquiera. Voy a solicitar una auditoría del Poder Ejecutivo y también le vamos a dar la participación a la Contraloría”, dijo el doctor Brítez.
Con relación a las licitaciones en proceso, refirió que se analizará cada caso porque el IPS no está en condiciones de “tirar manteca al techo”. Es decir, despilfarrar recursos.
“Tenemos que ser, en ese sentido, proinstituciones y proasegurados. Solamente las licitaciones que sean muy necesarias vamos a continuarlas. Todas las que podamos parar y que no sean necesarias vamos a tratar de que eso sea así. Y para eso tenemos que analizar licitación por licitación”.
Con relación a una eventual unión de los servicios del Ministerio de Salud y el IPS, insistió en que el seguro social no “está preparado para eso”. Señaló que actualmente se aplican convenios interinstitucionales por servicios y que hay deudas entre ambas instituciones. Señaló que hay falencias en los servicios de Salud que primero se deben solucionar, para después proyectar otras iniciativas que deben contar con la aprobación de los cotizantes. Brítez aún no asumió como presidente de la institución.
Investigación. El senador liberal Ever Villalba sostuvo que es una oportunidad para que Santiago Peña en su primer día tome una medida fuerte como suspender la licitación y que se inicie una investigación. Dijo que desde el bloque opositor también impulsarían una denuncia.
Sostuvo que la corrupción es el foco de los grandes males como la inseguridad y el narcotráfico que gozan de buena salud porque hay funcionarios del Estado corruptos.