“Estamos queriendo reencauzar un poco la competitividad de la Industria Nacional de Cemento, ya que venimos con un déficit importante en la producción y ventas de nuestros productos. Lo que queremos es reencauzar un poco eso, con un sistema de gestión que ahora mismo estamos trabajando. Estamos en un proceso de cambios, reubicación de personal para luego poder abocarnos en el área de planificación y producción”, comentó.
Guerrero mencionó que la INC tiene una capacidad de producción de un poco más de 1 millón de bolsas por mes y que la intención es volver a fabricar esta cantidad, para así poder lograr mejores costos y volver nuevamente a tener una participación importante en el mercado.
“Nuestro objetivo es volver a ubicar la marca de cemento Vallemí en el mercado, en el menor tiempo posible. Hoy día la INC tiene una participación de un 21% del mercado, mientras que aproximadamente 4 a 5 años atrás estábamos rondando entre el 48% al 50%, es mucho lo que perdimos, por eso necesitamos nuevamente volver a producir de acuerdo a la capacidad instalada para poder lograr esos números”, insistió.
Dijo que para revertir esta situación se debe ver la forma de ventas del producto y lograr llegar a la capacidad de producción de cemento. “Hoy ya somos más los jugadores del mercado, sumada la importación, si bien el mercado es grande y hay lugar para todos, pero tener la mejor tajada depende de tener mejores precios y volumen constante al mercado”, indicó.
El presidente detalló que entre sus primeras acciones está el inicio de proceso de relevamiento de todas las áreas productivas para poder saber realmente qué es lo que está pasando: Si realmente no se produce por una cuestión de gestión por falta de materia prima, o es una cuestión comercial.
Sobre la importación de cemento señaló que para la INC es un perjuicio, ya que la participación del mercado depende mucho de la oferta. “Si está entrando producto importado con un precio mucho menor al nuestro y nuestros competidores locales, es una alarma para todos”, aseveró.
El nuevo titular es funcionario de carrera de la estatal con 18 años de trayectoria, donde se desempeñó en diversas áreas.